Mostrando las entradas con la etiqueta CANAIMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CANAIMA. Mostrar todas las entradas

sábado, octubre 13, 2012

Proyecto Canaima Caribay



Objetivos

Crear una distribución GNU/Linux basada en la distribución nacional Canaima v2.0.4 enfocada a la gestión de estaciones radiales, creación de material audiovisual y diagramación de impresos.
¿Por qué Caribay?
Según la tradición de los Mirripuyes (tribu de los Andes venezolanos), fue Caribay la primera mujer. Era hija del ardiente Zuhé (el Sol) y la pálida Chía (la Luna). Era considerada como el genio de los bosques aromáticos. Imitaba el canto de los pájaros y jugaba con las flores y los árboles.


Caribay y Las 5 Águilas Blancas


El sentido político de este proyecto
Esta proyecto tiene como sentido apoyar el trabajo tecnológico político del uso de las tecnologías que se ha construido de la mano de la fundación Cenditel, con más de 10 organizaciones y/o de de comunitarios alternativos de Mérida.
¿Qué es Canaima Caribay?
Actualmente son dos versiones de Canaima GNU/Linux 2.0.4 para medios de comunicación comunitarios.



Características generales

Es software Libre.
Basada en Canaima GNU/Linux 2.0.4.
Posee dos versiones de Caribay Audio para radios comunitarias, Caribay Vídeo para televisoras comunitarias.
Posee un disco en formato DVD con vídeo tutoriales sobre como usar las herramientas incluidas en la distro.
Además posee una serie de programas para edición gráfica y maquetación de contenidos como Gimp, Inkscape y Scribus.


Canaima Caribay Audio
Esta versión esta pensada para la gestión de emisoras radiales a través del uso de las siguientes herramientas:

Rivendel, es una completa solución de automatización de emisión de radio, con facilidades para la adquisición, administración, programación y emisión de contenidos de audio.



Audacity, Es un programa libre y de código abierto para grabar y editar sonido. Pensado para la edición de sonido usados en los micros.



Canaima Caribay Vídeo
Esta versión esta pensada para edición de vídeo para televisoras comunitarias a través del uso de las siguientes herramientas:

CinelerraCV, es el editor más avanzado no lineal de vídeo y compositor para GNU/Linux.



Descargar Caribay
Imagen ISO

Hasta los momentos tenemos disponibles los siguientes enlaces para descargar el sistema operativo Canaima Caribay

Canaima Caribay Radio DVD 2.0.4
Canaima Caribay Video DVD 2.0.4

Código fuentes
Puedes descargar el código fuente ejecutando el siguiente comando:

$ git clone git://gitorious.org/canaima-gnu-linux/canaima-caribay.git

Fuente

http://comunidades.cenditel.gob.ve/home/canaima-caribay/proyecto-canaima-caribay?set_language=es&cl=es 

sábado, octubre 29, 2011

Montar Radio en Internet con Canaima GNU/Linux

Montar Radio en Internet con Canaima GNU/Linux


Este post va a ser totalmente reformado ya que después de múltiples estudios, pruebas e investigaciones conseguimos la mejor forma de hacer Radio en Internet con GNU/Linux.

1.- Lo primero que tenemos que hacer es instalar la meta-distribución en nuestra PC (si ya no la tenemos) para lo que vamos a necesitar una .iso que podemos descargar desde la siguiente imagen:



Canaima GNU/Linux es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de herramientas y modelos productivos basados en las Tecnologías de Información (TI) Libres de software y sistemas operativos cuyo objetivo es generar capacidades nacionales, desarrollo endógeno, apropiación y promoción del libre conocimiento, sin perder su motivo original: la construcción de una nación venezolana tecnológicamente preparada.

Actualmente Canaima impulsa grandes proyectos nacionales tanto a nivel público como privado, entre los que se encuentran el Proyecto Canaima Educativo, el Plan Internet equipado de CANTV, entre otros.

[Nota: Canaima 3.0 GNU/Linux es basada en Debian 6 Squeeze, por lo que cualquier repositorio de Debian es compatible con esta meta-distribución.]

2.- Luego de tener nuestras Distribución instalada y personalizada debemos instalar algunos paquetes y programas que detalle de seguida:



Internet DJ Console es un proyecto iniciado en marzo de 2005 para proporcionar una. Potente y fácil de utilizar fuentes de clientes para las personas interesadas en la transmisión en vivo de radio por Internet utilizando los servidores de Shoutcast o Icecast.



JACK es un sistema para el manejo en tiempo real, audio con baja latencia (y MIDI). Se ejecuta en GNU / Linux, Solaris, FreeBSD, OS X y Windows (y puede ser portado a otros POSIX-conforme las plataformas). Se puede conectar un número de diferentes aplicaciones en un dispositivo de audio, así como lo que les permite compartir archivos de audio entre sí. Entre sus clientes se pueden ejecutar en sus propios procesos (es decir, como aplicaciones normales), o puede que se pueden ejecutar en el servidor JACK (es decir, como un "plugin". JACK también tiene soporte para la distribución de procesamiento de audio a través de una red, a la vez rápido y fiable LAN, así como más lento, WAN menos fiable.

Instalación:

- Antes de instalar Internet DJ Console debemos instalar todas las dependencias necesarias, así que abriremos una Terminal en modo de superusuario (root) y escribiremos lo siguiente (puedes simplemente copiar y pegar):

apt-get install libc6-dev libjack-dev jackd libvorbis-dev libsamplerate0-dev libsndfile1-dev python-gtk2-dev python-mutagen libmad0-dev libavcodec-dev libavformat-dev libmp3lame-dev libmp4v2-dev flac vorbis-tools python-eyed3 libspeex-dev



- Pedirá descargar e instalar los paquete y solo debemos decir que si (S) y esperar.

- Al terminar es el turno de Internet DJ Console para lo cual solo tienes que tipear en la consola en modo root lo siguiente:

apt-get install idjc

- Debemos configurar Jack Audio Connection Kit que fue instalado previamente al principio, para lo que debemos escribir el siguiente comando:

gedit /etc/security/limits.conf

- Agregamos las siguientes líneas al final del archivo:

@audio – rtprio 99

@audio – memlock unlimited

@audio – nice -19

- Guardamos y cerramos.

- Ahora debemos colocar nuestro usuario en el grupo de Audio de la siguiente manera:

adduser tuusuario audio

(nota: donde dice tuusuario debes cambiarlo por el tuyo)

Ya esta todo lo que necesita instalado en tu PC. Si has logrado llegar hasta aquí sin ningún problema el resto será pan comido.

3.- Servidor Streaming gratuti Giss.tv

- Debes ir hasta la página http://giss.tv




1 - Darle click en "Create your channel" para registrarte en la página y crear el punto de montaje.
2 - Aquí debes colocar el código que aparece arriba en la imagen.
3 - Aqui colocas el punto de montaje que vas a utilizar (ej. miradio.mp3) debe terminar en en .mp3 o .ogg, esto depende del formato que quieras utilizar para emitir.
4 - Coloca tu correo.
5 - La descripción que le quieras dar a tu emisora.
6 - Estos son los tag's. (ej: radio musica alternativa)
7 - Debes escoger si tu emisora es publica o no.
8 - Si ya tienes una dirección url puedes colocarla aquí o dejarla en blanco. También te permite colocarle logo.
9 - Si tu transmisión será en vivo, por medio de una playlist o ambos.
10 - Acepta los términos y condiciones.
11 - Y click en el botón par generar el registro.

Solo resta revisar la cuenta de correo en donde te llegará toda la información; punto de montaje, usuario y clave.

4.- Configuración de Internet DJ Console.


- Ejecutar el programa desde Aplicaciones -> Internet -> Internet DJ Console. Esto te abrirá una ventana como la de la imagen de abajo a la que tendrás que darle click en "Output".



- Luego te aparecerá una ventana como la de la imagen de abajo, a la que debes darle "Configuration":



- Al desplegarse el menú debes darle en donde dice "New":



- En esta ventana debes colocar los datos que te llegaron al correo:



- Le das "Aceptar" y luego verificas que el "1" este marcado para darle "Connect":



- Para saber si estas conectado debe aparecerte en la ventana principal así:



Ahora tienes todo preparado y listo para trasmitir tu Radio por Internet!

Espero te sea de utilidad este tutorial paso a paso; cualquier duda no escatimes en gritar.

-----------------------------------------------------------------

Si tiene problemas con algunas de las dependencia pueden agregar el repositorio multimedia de Debian de la siguiente manera:

-En una consola colocan esto:

sudo gedit /etc/apt/sources.list

- copian el la ultima fila lo siguiente:

# Repositorios de Debian multimedia
deb ftp://ftp.debian-multimedia.org squeeze main non-free

- Guardar y cerrar. Listo!

Otros repositorios para Canaima un poco mas descongestionados son:

# Repositorios de CANTV
deb http://canaima.cantv.net/canaima/ roraima usuarios
deb http://debian.cantv.net/debian/ squeeze main contrib non-free

sábado, mayo 21, 2011

CANAIMA 3.0 CON SABOR VENEZOLANO

La nueva versión se presenta con una interfaz gráfica renovada, una usabilidad mejorada, con una mayor cantidad de dispositivos soportados y con más aplicaciones desarrolladas localmente. La distribución venezolana de software libre se puede descargar desde la página oficial del proyecto y desde el portal del CNTI.

Luego de cumplir un ciclo de desarrollo de seis meses – atravesando cinco versiones candidatas – fue liberada Canaima 3.0. “Canaima GNU/Linux 3.0 representa un salto evolutivo”, señaló Carlos Figueira, presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI).

Esta versión de Canaima trae muchas novedades, sobretodo en apariencia gráfica, ya que su interfaz ha sido mejorada notablemente, incluyendo el fondo de pantalla por defecto que le da una identidad más nacionalista a la distribución al tener más relación con la biodiversidad venezolana, lo que asociamos inmediatamente con el Parque Nacional Canaima, origen del nombre de la distro.

Entre las novedades se encuentran Cunaguaro, un navegador web basado en Firefox, Guácharo, un cliente de correo electrónico, Turpial, un cliente para Twitter e Identi.ca hecho completamente en Venezuela. Canaima Desarrollo es otra de las aplicaciones, permite crear distros GNU/Linux tomando en cuenta los distintos sabores: Canaima Educativo, Canaima Servidor, Canaima Consejos Comunales, entre otros.

Es mucho mejor que cualquier otra distro "out of the box" que exista, para empezar porque tiene un muy bonito BURG tras la instalación (olvidense del grub2), tiene los iconos Faenza por defecto, tiene bonitos wallpapers por defecto, tiene un navegador web que es estéticamente impecable, tiene un plymouth animado genial, además si bien no incluye Java y demás cosas privativas, con seleccionar una simple opción en el menú principal se instalan automaticamente todo, por si faltara algo, viene automaticamente preconfigurado para con un simple "doble click" entrar al chat de Canaima utilizando Pidgin, con lo que entre todos nos ayudamos, etc.

Como es bien sabido, Canaima 3.0 está disponible para arquitecturas i386 y AMD, en CD, DVD y memoria USB.

Así se ve Canaima apenas instalado:



Plymouth animado:







Es la única distro que viene con Turpial instalado por defecto. Además, viene con Cunaguaro, un navegador web basado en Firefox, y Guácharo, un cliente de correo electrónico.













Viene con LibreOffice 3.3 personalizado...





Este el navegador web, como ven es estéticamente muy agradable:



Instalando los componentes privativos de manera sencilla (¿se puede más sencillo?):





Finalmente Pidgin preconfigurado para inmediatamente ingresar al Chat de Canaima y recibir ayuda de otros usuarios:


http://canaima.softwarelibre.gob.ve/


http://usemoslinux.blogspot.com/2011/05/canaima-gnulinux-30-disponible.html#more