Mostrando las entradas con la etiqueta novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta novedades. Mostrar todas las entradas

sábado, marzo 30, 2013

Ubuntu en Chino se llama "Kylin"





Canonical ha anunciado a través de la wiki de , el inicio del proyecto Ubuntu Kylin, una variante de Ubuntu enfocada específicamente en de China. La intención del proyecto Ubuntu Kylin es el de ofrecer una versión de Ubuntu enfocada específicamente en usuarios de China en donde se encontrará con una interfaz de y aplicaciones que comunmente usan los usuarios chinos y todo indica que la primera versión vendrá conjuntamente con Ubuntu 13.04

El equipo de desarrollo incluirá por defecto en Ubuntu Kylin 13.04:

integrar las búsquedas de música de sitios de música en China directamente en las búsquedas online a través del lanzador, especialmente la múscia pop mas popular en China.
Un calendario chino, el cuál tendrá el calendario lunar y el gregoriano para así facilitar las consultas de vacaciones, a su vez, también incluirá un calendario online según el hábito del usuario.
Un indicador de tiempo, el cuál tendrá la información en tiempo real de la administración de meteorología de China.
Métodos de entrada chino, el cuál tendrá como método por defecto a fcitx y se podrá asociar con el método de entrada cloud Pinyin para resultados más inteligentes.
Cooperación con WPS, el cuál es una suite ofimática más avanzada para el chino creativo, compatible con múltiples formatos de documentos, diseño de gráficos potente, una gran biblioteca de recursos en línea, de modo que la producción de documentos es a la vez profesional y relajado.
Asistente del sistema con limpiador y optimizador de arranque Búsquedas Taobao en el lanzador Mapa Baidu en el lanzador Asistentes de pagos en línea a los bancos chinos
Se facilita el uso del manipulador de imágenes para usuarios no profesionales Información real de trenes y vuelos en China
Los desarrolladores del proyecto Ubuntu Kylin hacen un llamado a la comunidad para que participen.

Para más detalles sobre el proyecto Ubuntu Kylin, deberás consultar la Wiki de Ubuntu.




jueves, enero 10, 2013

Mozilla Firefox 18



Navegación más fácil



asombrosa


Llegá rápidamente a tus sitios favoritos, incluso si no recordás las URL. Escribí un término en la barra de navegación (alias barra asombrosa) y la función de autocompletar incluirá las posibles coincidencias de tu historial de búsquedas, sitios marcados y pestañas abiertas.


La barra asombrosa aprende de tu uso a medida que transcurre el tiempo, se adapta a tus preferencias y ofrecerá mejores coincidencias. La hemos modificado para darte mayor control sobre los resultados (incluyendo opciones de privacidad) y mejoramos el rendimiento para que encuentres lo que necesitás aún más rápido.

Interfaz mejorada


Siempre buscamos formas de hacer que tu navegación sea más fácil y eficiente.

Continúa leyendo para conocer nuestras últimas mejoras:

Pestañas en la parte superior


Las pestañas están en la parte superior de la barra asombrosa para facilitar que te concentres en el contenido de los sitios que visitás.




Botón Firefox (Windows y Linux)


Todos los elementos del se encuentran ahora en un único botón para facilitar el acceso.




Botón de marcadores


Administrá tus marcadores con un solo botón. ¡Encontrá tus enlaces favoritos sin volverte loco!




Botón Recargar/Parar simplificado


Tu barra asombrosa incluye ahora un solo botón para detener la carga de páginas o recargarlas.




Botón inicio


El botón inicio se ha trasladado a la derecha del campo de búsqueda.



Pestañas


Explorá muchos sitios web al mismo tiempo, simple y fácilmente. Cada sitio aparece en una nueva pestaña
(no una ventana nueva) y podés llegar a ella con un solo clic.

Pestañas de aplicación


Mové las pestañas que siempre mantenés abiertas fuera de la barra de pestañas y dales un lugar permanente en tu navegador.




Reabrir pestañas y ventanas cerradas


Si accidentalmente cerrás una pestaña o ventana, podés abrirla de nuevo con un solo clic. Mirá las opciones Pestañas cerradas recientemente o Ventanas cerradas recientemente en el menú Historial y elegí la pestaña o ventana que querés abrir nuevamente.


Cambiar a pestaña


Mientras abrís una nueva pestaña o escribís en la barra asombrosa, Firefox verificará si el sitio ya está abierto. Si lo está, podrás ir a esa pestaña para no duplicarla.




Desplazamiento suave


¿Te gusta tener tus 20 páginas favoritas abiertas al mismo tiempo? Una elegante nueva funcionalidad te permite desplazarte entre ellas fácilmente para verlas todas y acceder a la que quieras rápidamente.


Organiza tus pestañas con Panorama


¿Demasiadas pestañas? ¡Recuperá tu navegador del desorden de pestañas! Panorama te permite arrastrar y soltar tus pestañas entre grupos que podés organizar, nombrar y ordenar de forma visual. Para empezar con Panorama, elegí el ícono de Grupo de Pestañas cuando personalizás la barra de navegación o hacé clic derecho en cualquier pestaña para Moverla a un grupo.




Sincronización


Sync conecta tus Firefox de escritorio y dispositivos móviles, para que puedas acceder a tu historial de navegación, contraseñas, marcadores y las pestañas que tenés abiertas sin importar el dispositivo que estés usando. Accedé a años de navegación en tu escritorio el primer día que encendés tu dispositivo móvil, y usá las contraseñas guardadas de tu escritorio para rellenar los formularios en tu teléfono.


Ahora podés navegar la web en tu escritorio, levantarte en mitad de tu navegación y tener las pestañas abiertas listas y disponibles en tu móvil, exactamente como las habías dejado. ¡Tu navegación nunca será la misma! Conocé más acerca de Sync o descargá Firefox en tu teléfono.


Administrador de contraseñas


¿Estás cansado de tratar de recordar o reescribir las contraseñas cada vez que visitás uno de tus sitios favoritos? ¡Firefox está para ayudarte! La primera vez que te identifiques en un sitio, Firefox te preguntará de una forma no intrusiva, y después de esa vez, él se encargará del resto.


Rellenar formularios


Cuando estés rellenando un formulario online, como la dirección de entrega, Firefox sugerirá información para cada campo basada en tus respuestas más comunes para campos similares. ¿Estás cansado de escribir las mismas respuestas una y otra vez? ¡Llenarás el formulario en muy poco tiempo!


Bloqueador de ventanas emergentes


Eliminá las ventanas y anuncios emergentes de tu experiencia de navegación de una vez por todas. O buscá un término medio: elegí entre ver las ventanas bloqueadas o crear una lista de sitios «permitidos» de los que quieras ver las ventanas emergentes.

Búsqueda más fácil


La Web es un lugar enorme, pero Firefox está listo para ayudarte a encontrar cualquier cosa que estés buscando.

Búsqueda Web integrada


Podrás buscar muy rápido en la Web con la caja de búsqueda, ubicada a la derecha de la barra de navegación. Elegí el motor de búsqueda que prefieras e ingresá los términos que quieras. El ancho de la caja es modificable si necesitás más espacio.


Sugerencias de búsqueda


Cuando comencés a escribir en la barra de búsqueda, verás que aparece un menú desplegable con una serie de sugerencias, además podés usar la barra de búsqueda como calculadora, conversor y otras opciones.


Cientos de motores de búsqueda


Elegí de la lista de opciones predeterminadas o seleccioná «administrar motores de búsqueda» para conocer muchas extensiones relacionadas con la búsqueda. Mirá tus opciones.




Palabras clave inteligentes


Buscá en la Web en tiempo récord con las palabras clave inteligentes. Con unos pocos clics podés asignar palabras clave a los motores de búsqueda y luego simplemente ingresar la palabra clave y los términos que querés buscar en la barra de navegación. Por ejemplo, asignar «libros» a Amazon.com significa que podés escribir una búsqueda del estilo «libros acerca de Internet» e ir directamente a los resultados, sin pasar por la página de inicio de Amazon.


Navegación basada en la ubicación


¿Necesitás una dirección o ayuda buscando un restaurante? Firefox puede decirle a los sitios web dónde te encontrás, y así podrás obtener la información más relevante y útil. Sin embargo, el navegador no compartirá tu ubicación sin tu permiso; tu privacidad es la prioridad máxima.

Restaurar sesión


Restaurar sesión traerá de vuelta instantáneamente tus ventanas y pestañas, restaurando el texto que habías ingresado y cualquier descarga que estuviera ocurriendo. Podés reiniciar tu navegador después de instalar un complemento o una actualización de software sin perder lo que estaba haciendo. Y, si Firefox o tu equipo se cierra inesperadamente, no perderás tiempo recuperando tu información o recreando tu recorrido por la Web. Si estabas en medio de la redacción de un correo, seguirás desde donde lo habías dejado, incluso la última palabra que hubieses escrito.


Corrección ortográfica


El corrector de ortografía incluido en el navegador funciona directamente en los sitios Web, como cuando escribís un artículo en un blog o un correo electrónico. Ahorrate un paso y dejá de preocuparte por los errores de tipeo.

Organizate


Hay un montón de cosas increíbles en la Web, Firefox incluye muchas formas de ayudarte a mantenerte al tanto.



Añadir a los marcadores con un solo clic


Hacé clic en la estrella que aparece a la derecha de la barra de direcciones para añadir la página actual a los marcadores. Hace doble clic para seleccionar dónde guardarla y qué etiquetas usar. Guardá los sitios de los marcadores en un modo de carpetas fácil de acceder y organizar en función de su tema (como por ejemplo «búsqueda de trabajos» o «compras favoritas»). Encontrá tus marcadores rápidamente escribiendo la etiqueta, página o nombre del marcador en la barra de direcciones. Cuanto más uses las etiquetas y los nombres en la barra de direcciones, más se adaptará el sistema a tus preferencias.


Etiquetas


Etiquetá un sitio con nombres o categorías que sean significativas para vos. Por ejemplo, podés etiquetar la web www.clarin.com tanto con la etiqueta «noticias» como con la etiqueta «actualidad», y también podés dar a www.lanacion.com.ar la etiqueta «noticias». Cuando escribas «noticias» en la barra de direcciones, aparecerán ambos sitios en los resultados. Un sitio puede tener múltiples etiquetas, y no hay límite en el número de etiquetas que podés crear. Puede que no recuerdes el nombre exacto de un sitio, pero con una etiqueta, serás capaz de encontrarlo de una forma que tenga sentido para vos.


Catálogo


Hacé que tu navegador sea tan eficiente como querés. Tu historial de navegación (todas las páginas web que viste) y tus marcadores (todas las páginas web que guardaste) son almacenadas en el catálogo, desde donde se pueden buscar y organizar fácilmente. También podés guardar tus búsquedas frecuentes en carpetas dinámicas inteligentes que se actualizarán automáticamente cuando crezca tu lista de marcadores e historial.

Buscá y encontrá


La función de búsqueda aparece con una simple combinación de teclas. Buscá una palabra o frase en una página Web abierta. Resaltá una porción de texto antes de iniciar la funcionalidad y la caja de texto se abrirá con las cadenas seleccionadas insertadas. Mirá todas las repeticiones al mismo tiempo o retrocedé o avanzá en el texto a partir de la instancias en que aparece la palabra que buscás.


Lector de canales RSS


¿Pasás horas recorriendo la Web buscando las últimas noticias? En lugar de eso podés agregar el ícono de canal RSS a tu barra de herramientas y crear canales usando un servicio web, un lector de canales del lado del cliente o creando un Marcador dinámico en Firefox.


Administrador de descargas


¡Descargá archivos discretamente y de forma segura! La posibilidad de pausar y reanudar significa que podés deterner la descarga y recomenzar en cualquier momento. Así que si estás en medio de la descarga de un archivo muy grande y es hora de tomar el colectivo, pausás la descarga y la retomás más tarde desde donde la dejaste.

La función de reanudar también funciona si tu sistema dejó de funcionar o tuviste que reiniciar. El administrador muestra el progreso de tu descarga y también te permite buscar los archivos por nombre o la dirección Web desde donde la descargaste.


Navegación sin conexión


Sacá tu equipo de Internet y seguí teniendo tú información en la punta de los dedos. Algunos sitios pueden permitir a las aplicaciones, como tu lector de correo electrónico basado en la Web, que sigan disponibles en todo momento.


Zoom completo


¿Querés ver el título y las imágenes más grandes? El nuevo zoom te permite agrandar los sitios web y ver sus detalles. Las páginas se agrandan proporcionalmente, con todos los elementos del diseño cambiando a un mismo nivel de zoom.


Diseño consistente


El diseño de la plataforma de Firefox se hace sentir como en casa. Pensalo como si Firefox fuera un experto en hacer amigos. Tanto si usás Windows&7, Mac o Linux, el navegador se integrará en el ambiente de tu equipo. Un diseño nativo permite una interfaz perfecta y continua.


Ayuda de Firefox


¿Necesitás ayuda? Nuestro sitio de ayuda y nuestro foro comunitario contienen una base de conocimiento basada en artículos y tutoriales donde podés buscar soluciones y consejos para mejorar tu experiencia.


Alto rendimiento


Runfield es un juego online construido con JavaScript y Canvas. Probalo »


Súper velocidad


Con tiempos de inicio más rápidos, aceleración del renderizado de gráficos y mejoras en la velocidad de carga de las páginas, Firefox está lleno de grandes mejoras en el rendimiento que vas a notar instantáneamente. Desde Compartimentos integrados y un manejo más eficiente de objetos JavaScript que permiten el uso de ECMAScript5 y basados en el nuevo motor de JavaScript JägerMonkey, estuvimos trabajando muy duro en las tripas de Firefox para hacer de este el más poderoso de todos.


Aceleración hardware


Experimentá una aceleración gráfica súper rápida de video y contenido web con un nuevo sistema gráfico basado en capas que saca ventaja de Direct2D y Direct3D en Windows y OpenGL en Mac.


Protección ante cuelgues


Firefox proporciona una navegación ininterrumpida cuando hay un cuelgue de los plugins de Adobe Flash, Apple QuickTime o Microsoft Silverlight. Si uno de estos plugins se cuelga o congela, no afectará al resto de Firefox. Simplemente recargás la página para reiniciar el plugin y probar nuevamente. Conocé más sobre los plugins.

Lee más acerca del rendimiento de Firefox.


Rendimiento en el mundo real


Tener un motor de JavaScript superrápido es definitivamente importante, pero como esos cambios suelen medirse en milisegundos muchas veces importa más la forma en que sentís al navegador cuando lo estás usando realmente. Es por eso que constantemente optimizamos Firefox para que sea grandioso para la forma en la que usás la Web, como por ejemplo hacer que las nuevas pestañas se abran más rápido, o que la Barra asombrosa devuelva resultados más rápido. Básicamente es lograr que llegués donde querés de la forma más rápida y fácil.


3D en la Web


WebGL trae gráficos en 3D a Firefox, abriendo la puerta para que los desarrolladores puedan crear juegos y nuevas formas de visualización y experiencias para la Web.


Seguridad avanzada

Identificación del sitio web de forma instantánea


¿Querés estar más que seguro de la legitimidad del sitio antes de hacer una compra? Hacé clic en el icono del sitio para ver la identidad del sitio de forma instantánea. Con otro clic vas más allá: ¿cuántas veces la visitaste? ¿tenés contraseñas guardadas? Comprobá sitios sospechosos, evitá los sitios web falsos y está seguro de que un sitio es el que realmente dice que es.




Política de seguridad del contenido


La política de seguridad del contenido en Firefox está diseñada para detener los ataques de scripts entre sitios al aportar un mecanismo para que los sitios le digan explícitamente al navegador qué contenido es legítimo. El navegador puede evitar cualquier contenido que no haya sido bendecido por el sitio, manteniéndote protegido en el proceso.


Opciones de seguridad personalizadas


Controlá el nivel de análisis que Firefox dará a un sitio. Podés agregar excepciones de sitios que no necesiten un mayor nivel. Personalizá las opciones para contraseñas, cookies, carga de imágenes e instalación de complementos para obtener una experiencia Web fortalecida.


Controles parentales


Hacé que los controles parentales que creaste en Windows Vista paren descargas indeseadas y más.


Actualizaciones seguras


Firefox busca una conexión segura antes de instalar o actualizar complementos, software de terceras partes y Personas.


Detección de plugins desactualizados


Los plugins son pequeños programas de terceras partes creados por compañías como Adobe Systems o Apple para permitir la reproducción de videos, animaciones y juegos. Puede haber grandes riesgos a la seguridad cuando quedan desactualizados, así que creamos una herramienta fácil que te ayuda a estar actualizado. Verificá tus plugins.


Navegación privada


A veces está bien ir por debajo de la tierra. Cuando esta opción está activada, no dejarás ningún rastro de tu navegación para que los demás lo descubran. Podés navegar de forma privada o como siempre de forma rápida y fácil, por lo que es muy sencillo volver adonde estabas como si nada hubiera pasado (incluso navegar siempre de forma privada). Es genial si estás accediendo a tu banco online desde un equipo compartido o consultando tu correo desde un cybercafé.




Integración con Anti-Virus


Firefox se integra elegantemente con tus programas antivirus de Windows. Cuando descargás un archivo, la aplicación antivirus que tengas instalada lo verificará automáticamente en búsqueda de virus o software maligno, que pueda atacar tu computadora.


Antiphishing


Comprá y hace negocios de forma segura en Internet. Firefox descarga 48 veces al día una lista de web falsificadas, por lo que si intentás visitar un sitio fraudulento que pretende ser uno en el que confías (como tu banco), un mensaje del navegador, tan grande como un camión, te detendrá.


Limpiar el historial reciente


Borrá todos tus datos privados o sólo tu actividad de las últimas horas con unos pocos clics. Tenés control total sobre qué borrar y tu información habrá desaparecido en tu equipo local o en el de la biblioteca local. Es así de fácil.


Antimalware


Firefox te protege de virus, gusanos, troyanos y spyware. Si de forma accidental entrás en una web atacante, se te notificará que el sitio es sospechoso y el por qué no es seguro.


No registrar


Muchos sitios registran tu comportamiento y venden tu información a anunciantes. Si eso te molesta, Firefox te permite elegir que esos sitios no registren tu paso y de esa forma mantendrás privados tus hábitos de navegación.


Olvidar este sitio


¿Tenés dudas sobre la visita a un sitio web? Con esta nueva característica podés eliminar cualquier rastro del sitio web de tu navegador ¡Sin preguntas!


Conexiones seguras a sitios web


Firefox impide a los atacantes interceptar tu información sensible al establecer automáticamente conexiones seguras a los sitios web que ofrecen servidores https seguros.




Actualizaciones automáticas


Firefox te avisará cuando exista una nueva versión disponible, para que estés seguro de que tu navegador está siempre al día con los últimos y mejores arreglos de seguridad.

Conocé más sobre las características de seguridad de Firefox.



Personalización potenciada



Adminstrador de complementos


El administrador de complementos fue rediseñado para permitirte descubrir e instalar complementos sin dejar de usar Firefox. Examiná los rankings, recomendaciones, descripciones e imágenes de los complementos en acción para elegir el que más te convenga. El administrador de descargas te permite también ver, administrar y deshabilitar plugins de terceros en pocos clics y verificar y actualizar automáticamente cualquiera de tus complementos cada vez que abras el panel de administración.


Vestí tu Firefox con Personas


Cambiá el diseño de Firefox con Personas: miles de temas fáciles de instalar creados por usuarios de todo el mundo (o el que realices tu mismo). Con un simple clic, podés vestir tu navegador con diseños simples, patrones coloridos y contenidos de asociados como Harry Potter y Bob Marley.




Interfaz modificable


A todos nos gusta navegar en una forma diferente, así que facilitamos el ajuste de la interfaz de Firefox para que se vea de la forma que quieras: reordená, organizá, agregá o quita botones o campos para cambiar tu experiencia de navegación de la forma que quieras. Para empezar solo tenés que hacer clic con el botón derecho y elegir la opción Personalizar.

Aprendé más sobre las características de personalización de Firefox.


Más allá de los complementos


Los complementos son la piedra angular de la personalización, pero adaptar a Firefox para que coincida con tu estilo no termina ahí. Podés agregar nuevos motores de búsqueda, cambiar las preferencias de las barras de herramientas, mostrar diferentes tamaños, formas y estilos para los botones de navegación de tu navegador y mucho más. Con opciones adicionales, podés especificar un cliente de correo electrónico en la web (como Gmail) para que se abra cuando hacés clic en una dirección de correo electrónico o elegir un lector de canales de noticias para los blogs que encuentres.


Más de 100.000 formas de personalizarlo


El cielo es el límite con una creciente biblioteca de miles de complementos para Firefox, pequeños extras que descargás e instalás para que el navagador funcione como querés. Administrá subastas online, subí fotos digitales, mirá el estado del tiempo y escuchá música desde la comodidad de tu navegador. Si no estás seguro dónde empezar, mirá nuestros complementos más famosos.


A la vanguardia

Las más nuevas tecnologías Web


Autores y desarrolladores de sitios web amarán las nuevas y mejoradas funcionalidades de Firefox. Si te gusta crear aplicaciones y contenido vanguardista, Firefox es el mejor navegador que podés elegir. Mirá nuestro gráfico de funcionalidades para saber más.


WebSockets


WebSockets abre la puerta a una comunicación instantánea en ambos sentidos entre Firefox y el servidor web. Esto facilita a los desarrolladores construir aplicaciones de mensajes en tiempo real y juegos en HTML5 que responden mejor y son más interactivos que nunca antes.


Formularios mejorados


Hacé que las desconcertantes implementaciones de formularios sean una cosa del pasado. Las funciones de formularios integradas en Firefox, como las listas de atributos y la validación de HTML, brindan las herramientas que necesitas.


Video WebM y HD


Como pionero del estándar de video en HTML5, Firefox también permite el formato WebM así que podrás ver video abierto en calidad HD.


Intéprete (Parser)


Firefox incorpora un intérprete HTML5 que incluye nuevas capacidades, principalmente la inclusión de SVG, pero también mejora el rendimiento al ejecutar el algoritmo de interpretado en un proceso separado.


IndexedDB


Firefox incluye una versión inicial de IndexedDB que le da a los desarrolladores una primera impresión para que puedan experimentar con la memoria local en el navegador.


Gráficos de nueva generación


Tenés que ver para creer. Gracias a las mejoras de nuestro motor de gráficos, el interpretado de texto y gráficos, incluido SVG y Canvas, es más rápido y definido que nunca. Firefox corrige automáticamente el color de las imágenes (como tus fotos digitales) para que estés seguro de que los colores son exactamente como la información captada.


Borrador


Una de nuestras nuevas herramientas para desarrolladores que viene incluida, Borrador te permite crear y probar pequeñas porciones de código de JavaScript directamente en el navegador, ahorrándote tiempo.


API de archivos mejorada


Con el agregado del uso de .click() al control de subida de File, .slice y la API de urls de archivo, Firefox permite a los desarrolladores mejorar la personalización de la carga de archivos.


Estilizar páginas con CSS3


Podés usar las nuevas funcionalidades de CSS3 como border-radius, box-shadow y otras transiciones y transformaciones que facilitan añadir animaciones llamativas a las páginas Web.


API de Audio


Firefox está cambiando la forma en que los medios se integran con la Web. HTML5 facilita a los desarrolladores usar JavaScript para leer y escribir información de audio. ¡Exponemos los datos completos del audio para que puedas crear sonidos increíbles!


Soporte Multi-touch


Firefox integra el soporte multi-touch para Windows 7, permitiendo que interactues con tu navegador de una forma totalmente nuevo.


Consola Web


¿Querés saber qué hace que funcionen los sitios web que están en la vanguardia? Firefox te permite mirar por dentro de las páginas dinámicas con esta herramienta experimental de análisis.

Aprendé más sobre las funcionalidades tecnológicas de Firefox.




Acceso universal

Tipografías fabulosas


Firefox permite el uso de formatos de tipografías abiertos como WOFF, TrueType y OpenType, lo que significa que los diseñadores de sitios no están más limitados a un conjunto de tipografías de la web cuando están armando un sitio. Porque Firefox te asegura mostrar las tipografìas correctamente aún si esa fuente no está instalada en tu equipo, podés ver una gran variedad de tipografías mientras navegás.


El idioma de Firefox


Firefox habla en tu idioma mejor que cualquier otro navegador en la tierra. Ya que la web es un recurso mundial y creemos que este recurso pertenece a la gente, hemos creado nuestro navegador para que esté disponible en tantos idiomas locales como sea posible. Tenemos más de 70 traducciones diferentes, desde francés y chino a finés y checo.Encontrá tu idioma (Lista completa de idiomas en el sitio en inglés).


Mejor renderizado de texto


Lee tu idioma como se escribe, más cercano a tu vida real. Nuestro motor gráfico renderiza Árabe, Persa, Punjabi y otros lenguajes escritos de forma perfecta.


Énfasis en la accesibilidad


Minimizando las pulsaciones de teclas, permitiendo a los usuarios ampliar una página web o implementando compatibilidad con lectores de pantalla, Firefox es mucho más fácil de usar para aquellas personas con problemas de movilidad o visión.


Personalización universal


Ve más allá de la traducción y disfruta de una web con sentido. Los desarrolladores locales que saben qué es lo mejor para sus comunidades han personalizado la experiencia de navegación de tu Firefox con diccionarios locales, proveedores de búsquedas, marcadores dinámicos y canales web. Dependiendo de dónde vivas, verás cosas como las cabeceras de un periódico de tu región o podrás disfrutar de las características de Baidu, el motor de búsqueda chino.

domingo, diciembre 16, 2012

atajos de teclado para windows 8




Si eres uno de los usuarios que ha instalado Windows 8 en su ordenador, te traemos más de 54 atajos del teclado que te servirán para aumentar la productividad cuando estés frente a tu ordenador.

Sin duda el miedo de los nuevos usuarios de Windows 8 es su interfaz “metro” y que viene a plantearnos otro concepto a lo que nos tiene acostumbrado Windows. Pero no se desesperen realmente si eres usuario de Windows te llevara unos minutos adaptarte a “metro”. Otro punto que existía en los otros sistemas operativos de Microsoft pero que con Windows 8 se amplían de manera notable son los atajos del teclado.



Interfaz “metro”


Con estos atajos del teclado podrás desplegar la nueva Charms bar, acceder de forma directa a la búsqueda, abrir el menú de dispositivos, hacer copia de los elementos seleccionados, crear una nueva carpeta o copiar la ruta del archivo o carpeta estos son algunos de los más de 40 atajos del teclado que te desarrollamos a continuación:

Atajos con la tecla Windows:

- Tecla Windows: Cambiar entre interfaz Metro y escritorio tradicional.

- Windows + C: Despliega la Charms bar, la nueva barra lateral de Windows 8.

- Windows + X: Abre el menú contextual para el antiguo botón de Inicio.

- Windows + Q: Despliega el menú de aplicaciones y su búsqueda.

- Windows + L: Bloquea el equipo

- Windows + W: Despliega el menú de configuraciones y su búsqueda.

- Windows + I: Despliega la configuración de la Charms bar.

- Windows + F: Despliega la búsqueda de archivos.

- Windows + K: Abre el menú de dispositivos.

- Windows + Z: Menú contextual o menú de opciones de una aplicación nativa de Windows 8.

- Windows + O: Bloquea la orientación de la pantalla, opción optimizada para dispositivos móviles.

- Windows + V: Muestra todas las notificaciones pendientes.

- Windows + Control + B: Acceso directo al programa que ha lanzado la notificación en pantalla.

- Windows + Punto: Apila la aplicación actual a la derecha, dejando dos tercios de pantalla libres.

- Windows + Mayúsculas: Apila la aplicación actual a la izquierda, dejando dos tercios de pantalla libres.



Atajos con la tecla ALT:

- ALT+A: Abre las características especiales de Windows 8 (Acceso a Oper Easy).

- ALT+ CO: Hace una Copia de los elementos seleccionados.

- ALT+ CP: Copia la ruta del archivo o carpeta.

- ALT+ CF: Copia de la Carpeta.

- ALT+ D: Elimina los elementos seleccionados.

- ALT+ E: Edita los elementos seleccionados.

- ALT+ H: Muestra el historial de revisiones de documentos.

- ALT+ M: Mueve archivos a una ubicación usando el menú desplegable.

- ALT+ N: Crea una nueva carpeta.

- ALT+ PS: Etiqueta adjunta.

- ALT+ PR: Propiedades abierta.

- ALT+ PE: Abre un nuevo documento del menú desplegable.


Atajos con la tecla Ctrl:

- Ctrl + A: Selecciona todos los elementos.

- Ctrl + C: Copiar.

- Ctrl + X: Cortar.

- Ctrl + V: Pegar.

- Ctrl + D: Borrar elemento seleccionado.

- Ctrl + Z: Deshacer.

- Ctrl + Y: Acción inversa a Ctrl+Z.

- Ctrl + N: Nueva ventana de Windows Explorer.

- Ctrl + W: Cierra la ventana de Windows Explorer.

- Ctrl + E: Selecciona la caja de búsqueda de la ventana.

- Ctrl + Shift + N: Crea un nuevo directorio.

- Ctrl + Shift + Esc: Abre el Administrador de Tareas de Windows.

- Ctrl + Alt + Tab: Usa las teclas de flecha para pasar entre las ventanas abiertas.

- Ctrl + Alt + Supr: Accede a la pantalla Windows Security.

- Ctrl + Clic: Selecciona múltiples elementos individuales.

- Ctrl + Clic y arrastra un elemento: Copia ese elemento.

- Ctrl + Shift + Clic y arrastra un elemento: Crea un acceso directo de ese elemento.

- Ctrl + Tab: Navega entre las pestañas

- Ctrl + Shift + Tab: Navega de manera inversa entre pestañas.

- Ctrl + Shift + Clic en un botón de la barra de herramientas: Lanza una instancia como administrador.

- Ctrl + Clic en un botón agrupado de la barra de herramientas: Navega entre las instancias del programa.


Atajos extras:

- Con la rueda del ratón realizas un paneo de la pantalla de inicio controlando la velocidad.

- Clic en el botón auxiliar del ratón podemos seleccionar los menús contextuales en una aplicación de pantalla completa

- Clic en el botón izquierdo del ratón en la pantalla de inicio y aparecerán varias opciones; desanclar, cambiar el tamaño de archivos y desinstalar aplicaciones

- Ctrl-Alt-Supr aparecerá una pantalla con opciones para cerrar, cambiar de usuario, cerrar sesión o abrir el Administrador de tareas.



Estos atajos te serán de gran utilidad para que ahorres tiempo y le saques una ventaja que te ofrece Windows 8.

martes, diciembre 11, 2012

Experimento Intenta Demostrar que Vivimos en un Holograma




 
Detecta un extraño que podría ratificar esta teoría…

El detector ondas gravitacionales GEO 600, de Hanóver, en Alemania, registró un extraño ruido de fondo que ha traído de cabeza a los investigadores que en él trabajan.



El actual del Fermilab de Estados Unidos, el físico Carl Hogan, ha propuesto una sorprendente explicación para dicho ruido: proviene de los confines del universo, del rincón en que éste pasa de ser un suave continuo espacio-temporal, a ser un borde granulado. De ser cierta esta teoría, dicho ruido sería la primera prueba empírica de que vivimos en un universo holográfico, asegura Hogan.

Nuevas pruebas han de ser aún realizadas con el GEO 600 para confirmar que el misterioso ruido no procede de fuentes más obvias.

Un Gigantesco holograma cósmico
Un extraño ruido detectado por el GEO600 trajo de cabeza a los investigadores que trabajan en él, hasta que un físico llamado Craig Hogan, director del Fermi National Accelerator Laboratory (Fermilab), de Estados Unidos, afirmó que el GEO600 se había tropezado con el límite fundamental del espacio-tiempo, es decir, el punto en el que el espacio-tiempo deja de comportarse como el suave continuo descrito por Einstein para disolverse en “granos” (más o menos de la misma forma que una imagen fotográfica puede verse granulada cuanto más de cerca la observamos).

Según Hogan, “parece como si el GEO600 hubiese sido golpeado por las microscópicas convulsiones cuánticas del espacio-tiempo”. El físico afirma que si esto es cierto, entonces se habría encontrado la evidencia necesaria para afirmar que vivimos en un gigantesco holograma cósmico.

La teoría de que vivimos en un holograma se deriva de la comprensión de la naturaleza de los agujeros negros y, aunque pueda parecer una teoría absurda, tiene una base teórica bastante firme.

Los hologramas de las tarjetas de crédito y billetes están impresos en películas de plástico bidimensionales. Cuando la luz rebota en ellos, recrea la apariencia de una imagen tridimensional. En la década de 1990, el físico Leonard Susskind y el premio Nobel Gerard ‘t Hooft sugirieron que el mismo principio podría aplicarse a todo el universo.

Unidades de información

Según esta teoría, nuestra experiencia cotidiana podría ser una proyección holográfica de procesos físicos que tienen lugar en una lejana superficie bidimensional. Desde hace algún tiempo, los físicos han mantenido que los efectos cuánticos podrían provocar que el continuo espacio-tiempo convulsionara descontroladamente a escalas muy pequeñas. A estas escalas, la red espacio-temporal podría granularse, y estar compuesta de diminutas unidades (similares a los píxeles) de un tamaño de aproximadamente cien trillones de veces el tamaño del protón.

Si el ruido captado por el GEO600 ha registrado estas hipotéticas convulsiones, según Hogan, la descripción del espacio-tiempo cambiaría radicalmente. Eso supondría considerar el espacio-tiempo como un holograma granulado, y describirlo como una esfera cuya superficie exterior estaría cubierta por unidades del tamaño de la longitud de Planck (distancia o escala de longitud por debajo de la cual se espera que el espacio deje de tener una geometría clásica).

Cada una de estas “piezas” del mosaico universal sería, asimismo, una unidad de información. Y, según el principio holográfico, la cantidad total de información que cubre el exterior de dicha esfera habría de coincidir con el número de unidades de información contenidas en el volumen del universo.

Detección posible o error de fondo

Teniendo en cuenta que el volumen del universo esférico sería mucho mayor que el volumen de la superficie exterior, este galimatías se complica aún más. Pero Hogan también señala una solución para este punto: si ha de haber el mismo número de unidades de información o bits dentro del universo que en sus bordes, los bits interiores han de ser mayores que la longitud de Planck. “Dicho de otra forma, el universo holográfico sería borroso”, explica el físico.

La longitud de Planck ha resultado demasiado pequeña para ser detectada hasta la fecha, pero Hogan afirma que el GEO600 ha podido registrarla porque la “proyección” holográfica de la granulosidad podría ser mucho mayor, de alrededor de entre 10 y 16 metros.

Lo que ha detectado el GEO600, en definitiva, podría ser la borrosidad holográfica del espacio-tiempo, desde el interior de este universo holográfico. Cierto es que aún está por demostrar que el extraño ruido captado, de frecuencias entre los 300 y 1.500 hertzios, no proceda de cualquier otra fuente, reconoce Hogan.

Esta posibilidad también ha de considerarse, dada la sensibilidad del detector para captar desde el ruido del paso de las nubes hasta el de los movimientos sísmicos terrestres. De hecho, los investigadores del detector se afanan continuamente en “borrar” ruidos de fondo detectados por el GEO600, para poder definir lo importante.

Pruebas obtenidas por el GEO600

De cualquier manera, si el GEO600 hubiera descubierto el ruido holográfico procedente de las convulsiones cuánticas del espacio-tiempo, entonces ese ruido obstaculizaría los de detectar las ondas gravitacionales. Sin embargo, por otro lado, el hallazgo podría suponer un descubrimiento incluso más fundamental, sin precedentes en la historia de la física.

Según publicó recientemente la web del GEO600, para probar la teoría del ruido holográfico, la sensibilidad máxima del detector ha sido modificada hacia frecuencias incluso más altas.

Los científicos consideran que el GEO600 es el único experimento del mundo capaz de probar esta controvertida teoría, al menos en la actualidad.

domingo, diciembre 09, 2012

Linpus os, buena distro para laptops





Linpus es una Distribución Linux basada en y creada por la compañía Linpus Technologies Inc.1 con sede en Taiwan. Linpus se ha diseñado específicamente dar soporte completo al mercado de Asia, incluyendo soporte Unicode completo para los idiomas Chino y Japonés. Para las actualizaciones y la instalación de programas usa el formato RPM de gestión de paquetes de Fedora.
La compañía, participada por grandes fabricantes asiáticos como Acer, se financia vendiendo servidores preconfigurados, ofreciendo servicio de soporte de pago y adaptando el nuevo hardware de los fabricantes que desean incorporarlo.
Aunque con unos 10 años de existencia, el 70% del mercado taiwanés y varias versiones especializadas, su llegada a Occidente se ha producido de la mano del éxito de los Subnotebooks iniciado por el ASUS Eee PC que incorporan mayoritariamente Linpus Lite.

Aca lo que dice su pagina:
Linpus Lite Desktop Edition is an extremely powerful yet versatile 64-bit desktop, all-in-one, notebook and netbook operating system. Based on Gnome 3.2, it has a significant array of enhancements that mean it is the ideal choice whether you require productivity, entertainment or lead an extremely social, connected online life.

It is also built with a big nod to the future with deep integrated support for HTML5 applications, a HTML5-based application launcher and extensive cloud aggregation features.

(no lo traduzco porque esta fácil de entender)


Es una distro especialmente para laptops notebooks y todo lo portatil :d
los requerimientos son minimos como siempre linux :d
CPU: Intel/AMD 1GHz or higher processor.
HDD: Recommended 6GB (SATA/IDE/SSD) and 4GB free contiguous space.
Memory: Recommended 1GB RAM or better.
VGA: Intel, nVidia or ATI VGA cards.

Algunas screenshots :





Sin mas el link:

sábado, diciembre 08, 2012

Científicos crean Cerebro Humano Virtual, con Linux






Científicos del la Neurociencia Teórica de la de Waterloo, Ontario ha creado con éxito un cerebro humano virtual que puede hacer algunas de las tareas complicadas como copiar un dibujo, reconocimiento de imágenes, contar, responder preguntas, etc.

El cerebro requiere 24 GB de RAM para trabajar y es impulsado por un superordenador basado en Linux. A pesar de este enorme poder, la máquina tarda 2,5 horas de procesamiento para un segundo de tiempo simulado.

Este cerebro es un modelo virtual en el ordenador, y cuenta con alrededor de 2,5 millones de estructuras neuronales virtuales en un patrón parecido a la anatomía del cerebro humano en general, incluyendo las regiones corticales, regiones de control de motores, etc El modelo es capaz de procesar entradas visuales y almacenar en una memoria visual y también puede controlar un motor para mover un brazo y sacar cosas. El cerebro ha sido nombrado Arquitectura Semántica puntero red unificada, o "Spaun" en el corto plazo.

El programa es más complejo de lo que ITS parezca, y los científicos han publicado recientemente un artículo en la revista Ciencia para explicar sus detalles técnicos. Pero para nuestros lectores, tenemos algunos videos maravillosos que claramente pueden explicar el funcionamiento. Al igual, esta es la película de introducción de Spaun.







Y aquí podemos ver Spaun reproduciendo un "escrito a mano", exactamente de la misma manera que se ha escrito.




 
Algo más complejo, la tarea ahora consiste en razonamiento fluido, lo que nos puede dar una idea de su coeficiente intelectual.





La complejidad de procesamiento requiere una súper computadora para el masivo al trabajo. El backend de Spaun es Orca y Kraken de la SharcNet High Performance Computing, una supercomputadora funcionando con Linux.

Inteligencia Artificial se está expandiendo día a día, y dada la potencia de Linux para manejar los datos masivos y complejos con facilidad, y la libertad para personalizarlo a la necesidad, se convertirá en la opción correcta para las aplicaciones de Inteligencia articial( IA) en el futuro.

lunes, diciembre 03, 2012

Linux ya tiene gestor de arranque seguro







Matthew Garrett, ex desarrollador móvile de Linux en Red Hat, ha anunciado hace unos días la disponibilidad para su descarga de un gestor de arranque seguro.

Apodado Shim, este software está diseñado para todos los sistemas operativos basados en Linux que quieran tener un arranque seguro sin tener ninguna interacción con la Microsoft Corporation.

“A partir de las 17:00 EST de hoy, oficialmente ya no soy un empleado de Red Hat, y este binario lo estoy ofreciendo yo no ellos, por lo que no les pregunten a ellos sobre él”, dijo Garrett el 30 de noviembre.

“Muchas gracias a todo el mundo de Suse que llegó con el concepto de MOK e hizo la mayor parte del trabajo de la implementación. Sin ellos habría sido imposible”, añadió.

Por tanto, si eres un desarrollador de una distribución de Linux y quieres incluir el gestor de arranque Shim en tu sistema operativo, llévate el archivo de Shim desde aquí, renombra el archivo shim.efi con bootx64.efi y colócalo en la carpeta /EFI/BOOT de tu medio de instalación UEFI.

Asimismo, tendrás que colocar el archivo MokManager.efi en la carpeta /EFI/BOOT, al mismo tiempo que deberás asegurarte de que el binario cargador de arranque sea grubx64.efi, que también debería de colocarse en /EFI/BOOT.

Después de eso, tendrás que generar un certificado y soltar la parte pública como archivo DER binario en tu medio de instalación UEFI.

“En el arranque, el usuario verá un temporizador de cuenta atrás de 10 segundos y un menú. Escoge 'Apuntar clave del disco' y luego explorar el sistema de archivos para seleccionar la clave y sigue las instrucciones”.

“Cualquier gestor de arranque firmado con la clave será entonces fiable para Shim, por lo que tendrás que asegurarte de que tu imagen grubx64.efi también haya sido firmado con la ella”, prosiguió Matthew Garrett en el anuncio.

lunes, noviembre 26, 2012

Apple Compra la marca Lightning

Muchas de nuevas tecnologías que introduce en sus llevan su denominación particular. Podemos poner varios ejemplos, como los cables Thunderbolt, la pantalla Retina o la Smart Cover. Algunas de estas denominaciones han conllevado más de un calentamiento de cabeza para la empresa de la manzana mordida, como la marca iPhone en México. Sin embargo, con los cables Lightning han decidido comprar la marca desde un principio a su antiguo poseedor, la curiosidad es que precisamente su antiguo propietario era Harley-Davidson.


Este tipo de acciones son muy frecuentes, elegir un nombre concreto para una tecnología o producto tiene sus complicaciones, empezando por el marketing y terminando por el tema legal. El marketing siempre ha sido un aspecto muy cuidado por Apple, por lo que los problemas siempre han venido de forma legal. Si una empresa es la poseedora de una marca concreta, en este caso Lightning, puede demandar a Apple por usar dicha marca, algo que suele resolverse con los californianos pagando una buena cantidad de dinero por su uso.

Esta no es ni la primera ni la última vez que los californianos pagan por los derechos de una marca. Sin embargo, lo llamativo en esta ocasión es que Apple ha comprado la marca Lightning a Harley-Davidson. La mítica constructora de motocicletas utiliza esta denominación para algunas piezas de sus vehículos y cascos de protección. En el caso de la empresa dirigida por Tim Cook, como sabemos la utiliza para la nueva conexión incluida en sus productos iOS.

El acuerdo, que se hizo vigente hace dos días, es una compra parcial de los derechos, por lo que los chicos de Cupertino podrán usar Lightning en sus productos, pero también podremos verla en las motocicletas de Harley-Davidson. Otro detalle muy interesante es que el acuerdo permite a Apple utilizar la marca Lightning en aparatos de televisión, juegos, programas de juegos de ordenador, gafas y monturas de gafas.

martes, noviembre 13, 2012

Lanzador de Satelites Argentinos Tronador ll para 2013



Lanzador de Satelites Argentinos Tronador ll para 2013 Unico en







PRIMERO QUE NADA VEAN ESTE MUY MUY BUENO





Como pudieron ver el video, dice que va a tener listo el tronador ll para 2013 para lanzar el satelite SAC-E, nosotros estamos dentro de los 7 paises con capacidad de poner satelites en orbita(Brasil tuvo un proyecto parecido pero exploto las 2 veces antes de salir y la tercera se cayo al despegar, proyecto cancelado) y los paises que no tengan este servicio lo van a tener que requirir de quien si lo tiene, Argentina va a tener el control del espacio aereo tanto civil como militar de toda America, de hay vienen los clientes, eeuu le manda la señal a canada, nosotros podemos tener todos los clientes de latinoamerica para brindarles el servicio, nos van a pagar para que le enviemos las coordenadas de sus aviones, el espacio aereo



sábado, octubre 13, 2012

Linux+HTML5= Webconverger: una distribución GNU/Linux fusionada con git



Se ha publicado Webconverger. Se trata de una distro basada en Debian GNU/Linux orientada a ser utilizada en navegadores de uso público en modo restringido (modo , el historial de navegación se limpia después de cada sesión).



Su principal novedad es que gran parte del filesystem se actualiza automáticamente en cada arranque usando un repositorio git alojado en GitHub (controlado por los desarrolladores de Webconverger).

Se ofrece también soporte , via Webconverger.com con un modelo de pago por subscripción: despliegue masivo, personalización, etc. Es un modo de "externalizar" el trabajo de administración y configuración de determinados puestos informáticos que sólo se usan para navegar por internet (bibliotecas, escuelas, universidades

Más información: https://github.com/Webconverger

Página del Proyecto: http://webconverger.org/

Descargar directamente: http://download.webconverger.com/

Presenta Plan de solución del Secure Boot




La Fundación Linux y su Junta de Asesoramiento han presentado un plan para suministrar un mecanismo de para Linux en aquellas máquinas que tengan activado UEFI Secure Boot. La fórmula escogida es tan simple como eficiente: un pre-cargador de arranque firmado con una clave de Microsoft.
Hasta aquí, el enfoque es similar al de , OpenSUSE y Ubuntu. El pre-cargador es capaz de iniciar a continuación un gestor completo como GRUB 2, que puede arrancar Linux y cualquier otro sistema operativo. ¿Dónde está entonces la diferencia con los tres mencionados? La “sutileza” está en que esta fórmula no implica la firma del gestor de arranque completo.

La Fundación Linux ha creado un gestor de arranque mínimo que no podrá arrancar ningún sistema operativo directamente. En su lugar, transferirá el control a cualquier gestor de arranque completo (firmado o sin firmar), que pueda arrancar un sistema operativo.

A primera vista el pre-cargador podría utilizarse para burlar el Secure Boot (que no permite ejecutar código sin firmar antes de iniciarse el sistema), aunque ciertamente no es así. Si el pre-cargador transfiere el control a un cargador de arranque firmado, el sistema se iniciará normalmente.

Si es a un cargador de arranque no firmado, el proceso se detendrá, presentando su propia pantalla de inicio, donde se requiere la intervención directa del usuario. Si éste confirma el arranque, el sistema se iniciará normalmente. De esta forma, no puede ejecutarse en segundo plano cediendo el control a un rootkit sin el conocimiento del usuario. El proceso será necesario sólo una vez.

viernes, septiembre 14, 2012

Supercomputadora hecha con Raspberry Pi y LEGO





Inspirados en el poder de cómputo que ofrece la Raspberry Pi, una computadora de muy bajo costo, un de la de Southhampton ha decidido usar este dispositivo/computadora como los “tabiques” de una supercomputadora de bajo costo, la cual se armó con de LEGO. Lo mejor del asunto es que han publicado una guía, paso por paso, para aquellos que estén interesados en crear su propia supercomputadora de bajo costo.

Lidereados por el profesor Simon Cox, quien se apoyó en el experto en LEGO, su hijo de seis años james (quien ha usado el verano para aprender a programar la Raspberry Pi usando Python y Scratch (MIT)), han armado una supercomputadora usando 64 Raspberry Pi, cada una equipada con una tarjeta SD de 16 GBytes paras construir por unos 4000 dolares, un cluster de supercómputo. Esto no incluye Ethernet, que se necesita para conectar los nodos.

“Tan pronto como tuvimos suficientes computadoras Raspberry Pi, lo que queríamos ver es si era posible enlazarlas todas para crear una supercomputadora. Instalamos y construímos todo el software en la PI de una imagen Debian Wheezy y publicamos una guía de cómo construir tu propia supercomputadora”, dice Cox.


El software “Iridis-Pi”, bautizado así por el que usa la supercomputadora Iridis de la Universidad, usa una implementación libre y gratuita de la interfaz de paso de mensajes. El código está escrito en Python para distribuir así las tareas de cálculo a los diferentes nodos. Para las primeras pruebas lo que se está haciendo es calcular el valor de Pi usando este cluster de las ya famosas Raspberries.

La voz femenina detras del Antivirus Avast




 
(Madrid, 13 de septiembre – EFE).- La voz femenina del antivirus Avast dio la cara y puso rostro, nombre y apellidos a la locutora de la frase publicitaria “la base de datos del virus ha sido actualizada”, con consecuencias que ni ella misma hubiera imaginado.
Video: Youtube / 13 de septiembre de 2012
Según relató a Efe Joanna Rubio, desde hace apenas una semana le “llueven los ‘emails’ y los comentarios por foros y redes”.
Todo empezó, dijo, cuando comenzó a recibir “montones” de mensajes sobre su “bonita” y “sensual” voz en su correo electrónico, que ella misma facilita en su pagina web de autopromoción


 


Desde hacía algún tiempo, explicó, había algunos foros en los que sus participantes se preguntaban, especialmente en América Latina, de quién era la voz de Avast.
Foto: Web oficial www.joannarubioproductions.com


Una vez que localizaron su “mail”, señaló Rubio, sus admiradores le pidieron que diera la cara y ella “por seguir el juego” colgó un video suyo en Youtube repitiendo la famosa frase.
A día de hoy tiene en Youtube 250.000 visualizaciones y 241 comentarios de muy diverso tenor.
A partir de ahí, esta joven que reside en Madrid, aseguró que muchos de los mensajes proceden de Argentina, porque también ha trascendido que su madre es de ese país.

Lo curioso, manifestó, es que la citada frase publicitaria se grabó en 2009, en la República Checa, donde tiene su sede la empresa del conocido antivirus

Según Rubio, también fue la voz de marcas como Armani y Lancome, ya que trabaja en doblaje, además de en producción musical.
Foto: Web oficial www.joannarubioproductions.com
 
 
 

miércoles, septiembre 12, 2012

Día del programador

Somos los caballeros de la materia gris

 
 El  del programador se celebra el día 256 del año que cae 13 de septiembre  y, en caso de año biciesto cae 12 de septiembre.
¿Por qué el día 256 del año?

Como muchos --pero no todos-- saben, un byte puede tener 256 valores posibles, los bytes son muy importantes para los programadores. No porque sean escenciales para programar --en parte lo son--, sino porque absolutamente toda transferencia de datos está representada por una cadena de  bytes. Los bytes están en todo.
¿Y esto que tiene que ver?
Un byte está compuesto por 8 BITs (bit = BInary uni). Cada bit puede tomar sólo dos valores 0 ó 1. La representación binaria del número 256 es 11111111 
Sin más, atte.,
Feliz Día del programador
Más información: http://programmerday.info
       

lunes, septiembre 03, 2012

Ubuntu 12.10 agrega opción de instalación cifrada






Por fin, Canonical ha implementado cifrado de disco mediante el instalador de Ubuntu para una mayor seguridad en el próximo Ubuntu 12.10 (Quantal Quetzal).

Esto es algo que tenía que haberse añadido hace años. Sin embargo, anteriormente era posible mediante el Alternate CD, que ahora ha desaparecido de Ubuntu.

Como podrás ver en la captura de pantalla de arriba, la opción de cifrado aparece cuando elijas el tipo de instalación para tu nuevo Ubuntu.

Si marcas la opción “Cifrar la nueva instalación de Ubuntu por seguridad”, en el siguiente paso tendrás que introducir una clave de seguridad.

Asimismo, para una mayor seguridad tendrás la opción de sobrescribir el espacio vacío del disco, lo que prolongaría por mucho todo el proceso de instalación. Sin embargo, ten en cuenta que cualquier archivo que se encuentre fuera de la instalación de Ubuntu no será cifrado.

No confundas esto con la función “Home encryption”, que sigue estando disponible cuando configuras tu nombre de usuario y contraseña.

5 Mejores Aviones de Entrenamiento Militar de Sudamerica



1º Embraer EMB 314 Super Tucano ( Fuerza Aérea Brasileña )

Numero de aviones = 99



2º ENAER T-35 Pillán ( Fuerza Aérea Chilena )

Numero de aviones = 74



3º Hongdu JL-8 ( Aviación Militar Venezolana )

Numero de aviones = 17



4º IA-63 Pampa ( Fuerza Aerea Argentina )

Numero de aviones = 19



5º T-90 Calima ( Fuerza Aérea Colombiana )

Numero de aviones = 25