Mostrando las entradas con la etiqueta apps o apk. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta apps o apk. Mostrar todas las entradas

martes, julio 23, 2013

POLAROID EN ANDROID



 
Ashampoo_Snap_2013.07.23_03h45m21s_011_
Es a mi humilde parecer la mejor opción ¡¡ GRATIS !! que tenemos hoy por hoy para crear fotos Polaroid y añadirle texto a tus fotos. Características: 6 estilos de fuente, 7 filtros (Están trabajando duro para ofrecer un poco más), puedes compartir tus fotos con amigos, en fin solo te puedo dar un consejo, pruébala y seguro no querrás desinstalar esta app de tu android. A continuación os pongo varios ejemplos que he creado con esta magnífica app la cual recomiendo encarecidamente probar si quieres crear fotos polaroid. Facilidad de uso: Roidizer es una aplicación muy fácil de usar. Sólo apuntar, disparar, elegir los efectos y compartir todo desde dentro de la aplicación.
Interfaz: La interfaz de Roidizer es muy limpio y simple. No hay necesidad de luchar a través de diferentes áreas para llegar a los efectos y las fuentes.
A continuación os pongo varios ejemplos que he creado con esta magnífica app la cual recomiendo encarecidamente probar si quieres crear fotos polaroid.

Screenshots


2013-07-23 04.04.17 2013-07-23 04.05.25


 Ashampoo_Snap_2013.07.23_02h47m14s_002_

Polamatic es la app oficial de polaroid,pero es una pena que estando detrás una gran empresa del mundo fotográfico esta aplicación funcione tan mal. Puede ser que las ansias de lanzar la app al ecosistema android haya sido más fuerte que programar bien la app de haberlo hecho así, quizás ahora estuviéramos hablando de la mejor aplicación para crear fotos polaroid en android, pero lastimosamente no es así. Si te atreves a comprarla, teniendo un poco de paciencia obtendrás bonitos resultados, pero cabe destacar que la aplicación es muy lenta sobre todo a la hora de realizar la foto además a la hora de tomar la foto tendremos que hacerlo poniendo la cámara en horizontal, de lo contrario saldrá “patas arriba la foto” y no hay manera humana de girar dicha foto dentro de la app. La recomiendo en este post por el resultado final << si logras que funcione>> puedes obtener fotos polaroid impresionates. A continuación pongo las screeshot que tienen en la play store y luego un par de ejemplos realizados en mi S3.



2013-07-23 03.29.552013-07-23 03.33.04 PD: Las fotos que pongo aquí en ejemplo están redimensionadas a 591*718 px, el tamaño real de las imágenes es de 2282*2771 px y a 96ppp un tamaño y resolución de sobra para poder imprimir en buena calidad el polaroid.



 vignette1
Para mi es una de las mejores app para este cometido, lo único “malo” es que tenemos que crear nosotros mismo los presets polaroid, pero tranquilos ya que es muy sencillo de crearlos. A continuación os pongo unas screenshots de como los tengo creados en mi S3:
vignettepos
Como pueden apreciar en la screenshot yo tengo configurado a mi manera los presets, no escatimes en darle rienda suelta a tu imaginación y creatividad a la hora de crearlos. Pongo un par de fotos mías creadas con esta app:
Taken with Vignette for AndroidTaken with Vignette for Android
PD: Las fotos de ejemplo están en baja resolución (591*722) en realidad las guarda dependiendo de tu cámara por ejemplo en mi S3 el tamaño del archivo es de (2558*3123  con un peso de  4.71 MB ) como podemos ver en un tamaño óptimo para mandarlas a imprimir.
Disponemos de una versión DEMO que la puedes descargar de aquí y la versión completa que la puedes comprar clicando abajo.
















martes, septiembre 11, 2012

10 aplicaciones Android útiles para administradores de sistemas

Ya sea de manera profesional o, simplemente, por afición o por aprender cosas nuevas, la gente que se dedica a administrar sistemas de información suele hacerse con un conjunto de herramientas con las que acceder de manera remota a sus servidores, monitorizar cualquier tipo de incidencia, gestionar entregas, reportar bugs y fallos detectados o realizar análisis del tráfico de una red. El abanico de herramientas que podemos encontrar es muy amplio y, en alguna que otra ocasión, hemos dedicado tiempo a comentar algunas opciones generales o, incluso, específicas para Windows.
server_farm2
Los dispositivos móviles, tanto tabletas como smartphones, se han convertido en herramientas con las que trabajamos cada día y con las que, incluso, también podemos administrar nuestros sistemas; de hecho, los dispositivos móviles (en los que podemos configurar una conexión VPN con nuestra oficina) nos ofrecen la oportunidad de realizar una intervención de manera remota y sin necesidad de que tengamos que usar el ordenador de la oficina o desplazarnos a ella (dotándonos así de mayor capacidad de actuación y flexibilidad).
En el caso de disponer de un dispositivo móvil basado en Android, en Google Play podemos encontrar un buen número de aplicaciones móviles que nos pueden ayudar a gestionar nuestro parque de servidores, reportar errores, realizar análisis de red o, incluso, realizar tareas de monitorización. Hace algunas semanas hablamos de inSSIDer, una útil aplicación que nos podía ayudar a mejorar nuestra red Wi-Fi y que podemos complementar con algunas herramientas más:
HP IloHP iLO Mobile es una aplicación gratuita, desarrollada por HP, que nos permite controlar nuestros servidores Proliant (los que fabrica HP) usando la funcionalidad Integrated Lights-Out, es decir, una gestión remota. Con esta aplicación podremos aplicar cambios en la BIOS del servidor, lanzar scripts, acceder al interfaz web de gestión iLO del servidor, montar la imagen de un sistema operativo desde un USB y proceder a su instalación y algunas tareas más que nos facilitarán mucho la gestión sin necesidad de “pasar frío” en el centro de datos. La aplicación soporta conexiones VPN, por tanto, podremos establecer un túnel seguro entre nuestro dispositivo móvil y nuestros servidores para trabajar desde cualquier lugar.
Redmine es una interesante aplicación que nos ofrece un cliente móvil para RedMine, una popular herramienta de seguimiento de proyectos de desarrollo (aunque también se usa en proyectos de diverso tipo) en la que, además de la planificación y la ejecución del proyecto, podemos reportar incidencias con los bugs o incluso podemos gestionar las entregas del proyecto. Si bien RedMine es una aplicación web, con este cliente podremos trabajar de una manera mucho más cómoda y podremos centralizar hasta 10 instancias de RedMine (si por ejemplo trabajamos para múltiples clientes).
Web Monitor es una aplicación de pago (aunque tiene versión gratuita que inserta publicidad) que nos permite monitorizar nuestras páginas web. La aplicación, de manera periódica, realiza peticiones HTTP a las páginas web que le indiquemos y cronometra el tiempo de respuesta (hasta que se dé un timeout y se asuma que la web está caída). Este tipo de aplicaciones son interesantes porque, si no estamos conectados a una VPN, estaremos monitorizando nuestras páginas web de manera externa, es decir, desde el punto de vista de los usuarios y combinando esta información con la de una monitorización interna podremos intentar vislumbrar dónde está el problema cuando cae una web (caída de servidores, problemas en la conexión, etc)
uNagi Nagios client on android es una aplicación que nos ofrece un cliente de Nagios para dispositivos Android, es decir, podremos revisar el estado de nuestros servidores usando esta aplicación y conectarnos así al panel de monitorización del Nagios que tengamos desplegado en nuestra oficina o en nuestro centro de datos. Teniendo en cuenta que, en caso de una caída, Nagios puede inundarnos de correos electrónicos con alarmas, con este cliente podremos visualizar toda la información de una manera muy cómoda.
ConnectBot es otra de las aplicaciones que no debe faltar en nuestro dispositivo móvil si queremos actuar, de manera remota, sobre alguno de nuestros servidores. Esta aplicación nos ofrece un cliente SSH con el que nos podremos conectar, de manera segura, a nuestros servidores (Linux o Unix) y, de hecho, podremos establecer varias sesiones en paralelo. Con este tipo de aplicaciones podremos acceder en remoto a la consola de un servidor y realizar una intervención sin necesidad de pasar por la oficina (aunque si no logramos arreglar nada quizás nos toque pasar por el trabajo pero, al menos, podemos intentar hacerlo con nuestro terminal móvil).
2x2X Client RDP/Remote Desktop es una aplicación gratuita que nos ofrece la posibilidad de conectar de manera remota a un escritorio, es decir, podremos usar una conexión de escritorio remoto (usando RDP) y controlar desde nuestro dispositivo móvil, por ejemplo, el equipo Windows de nuestra mesa o un servidor con Windows Server. La aplicación está bastante bien, sobre todo teniendo en cuenta que es gratuita, y nos ofrece la posibilidad de visualizar la pantalla completa del escritorio sin penalizar mucho el ancho de banda consumido.
SAPSysMonitor for SAP es una aplicación orientada a administradores de sistemas basados en el ERP SAP (que es bastante utilizado en grandes corporaciones y multinacionales). SAP es un ERP muy potente en el que se pueden programar procesos y, gracias a esta aplicación, se puede visualizar el estado de los mismos además de monitorizar la actividad del sistema (usuarios conectados, dispositivos que lo están usando, etc) y poder visualizar la salida de errores de la aplicación.
Network Discovery es una útil herramienta que nos ayudará a trazar un mapa de los distintos equipos que hay conectados en nuestra red puesto que nos ofrece la posibilidad de escanear nuestra red Wi-Fi para descubrir los distintos equipos conectados y los puertos que tienen abiertos. Un útil ayudante para verificar que no hay “equipos intrusos” en nuestra red y, de paso, revisar que nuestros equipos no están “más expuestos” de la cuenta porque tengan puertos abiertos que no controlemos.
Drupal Editor es una aplicación bastante útil aunque, siendo estrictos, no esté destinada a administrar sistemas puesto que nos ofrece un editor para sitios web basados en Drupal. No siempre todas las páginas web están adaptadas para trabajar con dispositivos móviles y, por ejemplo, realizar una publicación o corregir un detalle de alguna existente se puede convertir en una tarea muy pesada. Con la idea de hacernos algo más fácil el trabajo, esta extensión (de la misma manera que WordPress para Android) nos ofrece un editor con el que conectarnos a nuestra web y gestionar los contenidos sin necesidad de trabajar desde el navegador de nuestro dispositivo móvil (aunque, eso sí, tendremos que dar soporte para este tipo de conexiones en nuestra web).
TiNag es otro cliente para Nagios con el que, además, podremos integrar sistemas de monitorización basados en Icinga. La idea es que si gestionamos servidores de varios centros de datos que, a su vez, están monitorizados por distintas instancias de Nagios o Icinga, podamos centralizar toda la información bajo un único panel de control en nuestro dispositivo móvil que, además, podremos visualizar desde el escritorio de nuestro dispositivo Android usando widgets. La aplicación es de pago pero podemos realizar alguna que otra prueba usando la versión demo gratuita que también está disponible.

ARTICULO TOMADO DE  http://bitelia.com

jueves, septiembre 08, 2011

2 editores HTML para Android

Touchqode: editor de código para Android
Son varias las oportunidades en las que necesitamos modificar código rápidamente, o recordamos hacerlo quizás estando lejos de la Pc. Una de las mejores opciones que podemos tener en cuenta sin dudas es Touchqode.
Se trata de un editor de código para Android que combina las elementos fundamentales que uno necesita en este tipo de herramientas para llegar a ser, si bien no el mas avanzado, un aliado ideal que pueda resultar de ayuda en una forma rápida y accesible.



Soporta Java, HTML, JavaScript, Python, C++, Ruby, C# y Php, además de contar con cliente FTP y SFTP integrado. Obviamente, se transforma al mismo tiempo en un cómodo editor de texto.
Tengan en cuenta que cuando hablamos de este tipo de aplicaciones, rara vez van a ser tan avanzadas o cómodas como la de nuestra Pc o Mac. Por lo menos esa sensación me generó a mi cuando la probaba. Sin embargo como comentaba antes, suele ocurrir que recordamos hacer una modificación en determinado momento y nunca está de mas al menos conocer con qué herramientas podemos contar en estos casos.
Touchqode - Tamaño: 1.8M – Descargar

Editor HTML para Android

Otra opción a tener en cuenta es WebMaster’s HTML Editor Lite, un editor HTML para Android que maneja perfectamente PHP, HTML, CSS, JavaScript y obviamente funciona además como editor de texto “tradicional”.



Incluye dos diseños diferentes para que utilicemos aquél que nos resulte mas cómodo visualmente y cuenta con todas las opciones necesarias (y mas) para que podamos trabajar con código tranquilamente desde nuestro teléfono.
Por otro lado, y algo a resaltar cuando hablamos de aplicaciones gratuitas en Android, es que no tiene publicidad a pesar de ser la versión Lite (existe una versión paga que suma la opción de poder previsualizar nuestro trabajo y que también podemos conseguir en el Market), por lo tanto se aprovecha el tamaño de nuestra pantalla por completo sin avisos molestos que corten la imagen.
Como les decía en aquel momento, es imposible comparar las virtudes de una aplicación movil con una de las que utilizamos en nuestra Pc o Mac a diario, pero no dejan de ser herramientas ideales para esos momentos en los que recordamos cierto detalle que retocar en un código y estamos fuera de casa.

WebMaster’s HTML Editor – Tamaño: 168k – Descargar

fuente:
allowski.blogspot.com

martes, agosto 23, 2011

Juego Android para Ayudar a un Borracho a Caminar


La verdad que no tengo mucho que contarles ya que es un clásico de juegos Online y que hace mucho tiempo esta dando vuelta en muchas paginas y ya era hora de que llegue a Android.

Drunk Man es un simple juego para Android que medirá tu capacidad de equilibrio usando el giroscopio de tu smartphone o tablet. Deberás inclinar hacia la derecha o hacia la izquierda según lo requiera este ebrio personaje que debe recorrer las calles de noche con un escabio que ni te cuento!

Cuando veas que se bambolea hacia la derecha, debes inclinarte hacia la izquierda y lo mismo sucede si se inclina hacia la izquierda deberás hacerlo ir hacia la derecha. Cuanto mas camino recorras mas puntaje ganaras en Drunk Man para Android, pero no te pienses que es tan fácil porque nuestro borrachín es de pies flojos y caerá muy rápido si no eres capaz de ayudarlo a tiempo.



Para descargar el juego gratis el APK en descarga directa, te dejo la fuente:
http://www.noticiasandroid.net/2011/reviews/juegos/drunk-man.html

domingo, agosto 21, 2011

Android Utilidades para Control de Apps Muy Recomendables

Buen dia a todos los usuarios Android, hoy les traigo algunas utilidades esenciales si lo que te gusta es tener control sobre tus aplicaciones. Ya que con estas 5 aplicaciones del presente post es posible desde saber la información (mejoras y cambios) de las apps instaladas y actualizadas -los changelogs- condensada en una app, controlar los procesos de las apps que ejecutan al realizar "x" accion con el equipo, hasta denegar los permisos requeridos por diversas aplicaciones, limpiar el equipo de residuos y hacer backup de apps, contactos y sms, etc. Todo eso con las siguientes 5 apps: Autostarts, Changelog Droid, Permissions Denied, SD Maid y Titanium Backup Pro, sin mas de que hablar aquí están.

Muy recomendables para desde el equipo, e instalar con un explorador de archivos, ya que son .apk con links directos e inmediatos






Se partira de la base de que ya tenemos privilejios de usuario ROOT, sino entra AQUI: http://www.taringa.net/posts/celulares/8917850/_Root_-Motorola-Milestone-2-_2-Metodos_.html gracias por compartir el post para ser root al user @kbemr_long saludos



Autostarts


Con esta app puedes mantener control sobre tu terminal y ver qué aplicaciones se ejecutan al realizar cualquier con el equipo.
Su funcion es mostrar y poder activar o desactivar qué aplicaciones se ejecutan al inicio del teléfono, y lo que desencadenan otros eventos en segundo plano. Los usuarios root pueden deshabilitar los autostarts del sistema y acelerar el arranque de su teléfono, entre otras cosas puedes cambiar las apps del sistema que se inician cuando enciendes el , o despues de encenderlo (si eres root), acelerar la instalacion o desinstalacion de apps al desactivar apps que se ejecutan al realizar estas acciones, ver que apps se ejecutan al apretar boton de camara, al accionar el , etc.

Si deseeas desactivar apps del sistema es recomendable tener conocimiento de que estas desactivando ya que puede que desactives cosas necesarias y ello repercuta en el correcto funcionamiento del terminal, nada que no se pueda solucionar volviendolo a activar nuevamente
CAPTURAS








DESCARGA .APK AQUI




Changelog Droid


Su función esencial es Averiguar que se actualiza en las aplicaciones de tu android, pero de una manera condensada, mas ligera y fácil ya que se encarga de reunir los cambios más recientes de todas las apps instaladas en nuestro móvil, mostrándolos de forma sencilla y cómoda en nuestra pantalla, en orden cronológico, es decir, empezando por la última aplicación actualizada y nos ayuda a saber muy bien si la actualización es muy necesaria/urgente, qué mejoras en concreto trae cada una, etc..


CAPTURAS




Al actualizar cualquier app aparece Changelog Droid -en la barra de notificacion- para informarnos que cambios tuvo dicha actualización, asi:




DESCARGA .APK AQUI





Permissions Denied


Permissions Denied nos permite bloquear los permisos que queramos de las aplicaciones que tengamos instaladas en nuestro teléfono. El uso de esta aplicación es muy sencillo ya que al abrirla nos carga todas las aplicaciones cuyos permisos podemos cambiar. Las aplicaciones se nos muestran en una lista todas las aplicaciones y podemos ver cuantos permisos tienen activos y cuantos hemos bloqueado nosotros.

Para bloquear/desbloquear los permisos de una aplicación, pulsamos en ella y se nos muestra la lista de los permisos que tiene y que hace cada uno. Si queremos bloquearlo tan solo tenemos que pulsar encima del permiso que queramos y nos pedirá de acceso root para hacerlo. Una vez realizado esto la próxima vez que reiniciemos el móvil se hará efectivo el cambio de los permisos.

Para desbloquear uno que hayamos bloqueado anteriormente el proceso es el mismo.

Es una aplicación muy sencilla pero que nos puede venir muy bien para poder controlar que es lo que hace exactamente cada aplicación y poder bloquear ciertas cosas que no nos cuadren cabe mnencionar que quizá bloqueemos un permiso que creemos que la aplicación no necesita y luego nos empieza a fallar esa aplicación más que una escopeta de feria, por lo que hay que hacer las cosas con cuidado y si vemos que una aplicación falla o da FC después de haberle bloqueado un permiso es tan sencillo como volver a dárselo y reiniciar.

Me parece una gran utilidad que todo aquel que sea root debería tener y de vez en cuando ver cuales son los permisos que otorgamos a las aplicaciones y si realmente los necesitan, y en consecuencia evitar instalar antivirus.

"Considero que prevenir y tener en conocimiento los permisos que requiere lo que instalas y a que accede es el mejor antivirus para Android" MUY RECOMENDABLE YA QUE SE ENCUENTRA EN ESPAÑOL



CAPTURAS













DESCARGA .APK AQUI





SD Maid


SD Maid es como una sirvienta para tu Android, para liberar memoria y mantener tu dispositivo limpio y ordenado. Esta aplicación esta destinada para root. Sin root, la funcionalidad es limitada.

SD Maid es una herramienta de gran alcance. Utilizala a tu propio riesgo.

Ya que si creías que al eliminar la información de la tarjeta SD de tu móvil Android enviando archivos hacia la papelera esta desaparecía para siempre, es bueno saber que por desgracia eso no es asi y que mucha información sigue estando allí, entre cadaveres de apps, informacion sin utilizar que alguna app desinstalada alguna vez utilizo, caches, etc..

Esta herramienta es capaz de eliminar los archivos thumbs.db que se generan cada vez que visualizamos las carpetas de imágenes y obtenemos las vistas miniatura de todas nuestras fotos, y también los archivos DS_Store en los cuales se almacena información que utilizan OS X y Windows cuando conectamos nuestro móvil.

SD Maid también busca información en las carpetas /data/data y /mnt/sdcard/Android/data, comunes a todos los dispositivos Android, y en /dbdata/databases, utilizada específicamente por los móviles Samsung y otros,, ademas es útil cuando necesitamos liberar espacio en nuestra tarjeta, el cual se va congestionando a causa del uso y de los restos que algunas aplicaciones pueden llegar a dejar.

CONCLUSION: Es un CCleaner para Android, muy recomendable.



CAPTURAS











En los siguientes enlaces se encuentra la APK de SD Maid 0.9.6.1 y su respectivo Pro Unlocker -para que quede en version de pago-, instalar en dicho orden.

DESCARGA SD Maid.APK AQUI

DESCARGA Pro Unlocker.APK AQUI





Titanium Backup Pro


La muy clasica casi por todos conocida herramienta para hacer copias de seguridad, restaurar, congelar sus aplicaciones + datos + enlaces del market, incluso las aplicaciones protegidas. Copia de seguridad por lotes, copia de seguridad 1 clic, desinstalar e incluso restaurar.



Las apps fueron probadas, funcionando al 100 en Milestone 1 y Milestone 2