Mostrando las entradas con la etiqueta android. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta android. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 05, 2013

Aplicaciones android para control de gastos



Existen bastantes aplicaciones para controlar gastos, pero hoy te muestro 3 que estoy usando y funcionan de maravilla, cabe aclarar que son gratis y fáciles de usar. Todas las podes descargar haciendo clic en el nombre desde google play.

1- Expense Manager: bastante simple de entender y en español, vamos a poder llevar el control de de ingresos y egresos, estadísticas, y muchas otras funciones, recomendada. 100% gratis.



2-Control de gastos: Como su nombre lo indica nos permite visualizar los gastos y poder organizarnos para llegar a fin de mes, otra alternativa gratis y simple para tu android.


3-Mileage: permite controlar el consumo de combustible, muy útil para saber cuando estas gastando y cuantos kilometros rinde un tanque lleno.

martes, julio 23, 2013

POLAROID EN ANDROID



 
Ashampoo_Snap_2013.07.23_03h45m21s_011_
Es a mi humilde parecer la mejor opción ¡¡ GRATIS !! que tenemos hoy por hoy para crear fotos Polaroid y añadirle texto a tus fotos. Características: 6 estilos de fuente, 7 filtros (Están trabajando duro para ofrecer un poco más), puedes compartir tus fotos con amigos, en fin solo te puedo dar un consejo, pruébala y seguro no querrás desinstalar esta app de tu android. A continuación os pongo varios ejemplos que he creado con esta magnífica app la cual recomiendo encarecidamente probar si quieres crear fotos polaroid. Facilidad de uso: Roidizer es una aplicación muy fácil de usar. Sólo apuntar, disparar, elegir los efectos y compartir todo desde dentro de la aplicación.
Interfaz: La interfaz de Roidizer es muy limpio y simple. No hay necesidad de luchar a través de diferentes áreas para llegar a los efectos y las fuentes.
A continuación os pongo varios ejemplos que he creado con esta magnífica app la cual recomiendo encarecidamente probar si quieres crear fotos polaroid.

Screenshots


2013-07-23 04.04.17 2013-07-23 04.05.25


 Ashampoo_Snap_2013.07.23_02h47m14s_002_

Polamatic es la app oficial de polaroid,pero es una pena que estando detrás una gran empresa del mundo fotográfico esta aplicación funcione tan mal. Puede ser que las ansias de lanzar la app al ecosistema android haya sido más fuerte que programar bien la app de haberlo hecho así, quizás ahora estuviéramos hablando de la mejor aplicación para crear fotos polaroid en android, pero lastimosamente no es así. Si te atreves a comprarla, teniendo un poco de paciencia obtendrás bonitos resultados, pero cabe destacar que la aplicación es muy lenta sobre todo a la hora de realizar la foto además a la hora de tomar la foto tendremos que hacerlo poniendo la cámara en horizontal, de lo contrario saldrá “patas arriba la foto” y no hay manera humana de girar dicha foto dentro de la app. La recomiendo en este post por el resultado final << si logras que funcione>> puedes obtener fotos polaroid impresionates. A continuación pongo las screeshot que tienen en la play store y luego un par de ejemplos realizados en mi S3.



2013-07-23 03.29.552013-07-23 03.33.04 PD: Las fotos que pongo aquí en ejemplo están redimensionadas a 591*718 px, el tamaño real de las imágenes es de 2282*2771 px y a 96ppp un tamaño y resolución de sobra para poder imprimir en buena calidad el polaroid.



 vignette1
Para mi es una de las mejores app para este cometido, lo único “malo” es que tenemos que crear nosotros mismo los presets polaroid, pero tranquilos ya que es muy sencillo de crearlos. A continuación os pongo unas screenshots de como los tengo creados en mi S3:
vignettepos
Como pueden apreciar en la screenshot yo tengo configurado a mi manera los presets, no escatimes en darle rienda suelta a tu imaginación y creatividad a la hora de crearlos. Pongo un par de fotos mías creadas con esta app:
Taken with Vignette for AndroidTaken with Vignette for Android
PD: Las fotos de ejemplo están en baja resolución (591*722) en realidad las guarda dependiendo de tu cámara por ejemplo en mi S3 el tamaño del archivo es de (2558*3123  con un peso de  4.71 MB ) como podemos ver en un tamaño óptimo para mandarlas a imprimir.
Disponemos de una versión DEMO que la puedes descargar de aquí y la versión completa que la puedes comprar clicando abajo.
















martes, julio 09, 2013

Genymotion... para los que quieren android a lo rapido y furioso




genymotion_logo
Nadie es ajeno al hecho de que una de las mayores quejas a lo largo del tiempo respecto al desarrollar aplicaciones Android, ha sido y sigue siendo, la lentitud de su emulador. El emulador para aquellos que hemos sido pocos agraciados por la vida y no podemos comprarnos algún dispositivo de ultima generación con el cual probar nuestras aplicaciones no tenemos otra alternativa mas que configurar de mejor forma nuestro emulador y tener…paciencia, para desarrollar.

Al menos así ha sido hasta hace poco. Ahora disponemos de una alternativa que si bien aun tiene sus cosas muy poco maduras es un hecho que sera un respiro para los tenemos poca paciencia o poco tiempo para desarrollar. Esa opción es: BuilDroid AndroVM Genymotion (si les gusta cambiarle el nombre a su proyecto a esta gente)

Geny…¿que?

Primero una pequeña historia: hace mucho mucho tiempo existió un emulador terriblemente malo y lento que robaba el tiempo, la vida y el alma pura de millones de desarrolladores en el mundo, hasta que un día apareció alguien que dijo: Que carajos!! tiene que haber una mejor forma de hacer esto y creo BuilDroid, una versión simulada del sistema Android para maquinas de arquitectura x86, los desarrolladores lo empezaron a usar como sustituto al malvado emulador de Google y su monopolio tiránico termino. Luego el simulador paso a llamarse AndroVM y se transformo en un proyecto Open Source, siguió creciendo en popularidad, hasta que un día se convirtió en Genymotion. 

Sniff… es una historia tierna..con final feliz…como me gustan
Efectivamente Genymotion es la nueva marca, nombre, imagen de un proyecto que ya tiene sus años de andar rondando en Internet, conocido como AndroVM, como lo describen en su propio sitio web, AndroVM es una maquina virtual, que corre en VirtualBox, del sistema operativo Android. No es un emulador, es una versión x86 del sistema operativo, lo cual le permite ejecutarse de manera mucho mas rápida que su contraparte emulada.

¿Porque usar Genymotion?

Rapidez, rapidez, rapidez

Para muchos esta razón bastara para darle una oportunidad a Genymotion, su rapidez con respecto al emulador oficial, (y es que la herramienta de Google es bajo ciertas configuraciones y con una maquina escaza de recursos una tortura medieval de primera categoría) Genymotion ofrece rapidez, muchísima rapidez como lo muestran en sus pruebas de stress.

Gratis y Open Source

Usar Genymotion es completamente gratis, y aunque muy posiblemente saquen alguna versión premium o un servicio comercial (de algo tiene que comer el desarrollador ¿no?) todo lo que ya existe actualmente seguirá siendo gratis y open source, así que si te preocupaba que dejar el emulador de Google para sustituirlo por algo mas requería alguna inver$ion de tu parte, no te preocupes puedes tener una muy buena herramienta al coste de cero.

¿Que (no)puedo hacer con Genymotion?

Lastimosamente aun en este punto Genymotion esta muy poco maduro, fue algo decepcionante ver como muchas cosas del emulador no están presentes, envió de SMS, simulación de llamadas, utilizar la webcam de nuestro equipo como cámara del dispositivo. Lo que si nos permite Genymotion es manipular el estado de la batería y setear la posición vía GPS.
Si tu aplicacion requiere de alguna de esas cosas, tendras que descartar esta herramienta de entrada. :(
Si has llegado hasta este punto es seguro que te he convencido (a pesar de los puntos flacos que tiene) de darle una oportunidad a esta herramienta, entonces no te detengas ahora, aprende como instalarlo, configurarlo y dejarlo listo como parte de tu ambiente de desarrollo.

Instalación y Configuración

1. Descarga VirtualBox

Genymotion es una maquina virtual para VirtualBox, asi que para correr el primero es necesario tener instalado el segundo, vamos al sitio oficial y descargamos la versión que corresponda a nuestro sistema operativo e instalamos el programa. Si ya tienes instalado VirtualBox asegurate de tener como mínimo la versión 4.1 entre mas reciente mejor.

2. Creamos una cuenta en Genymotion.com

Aqui no hay mayor ciencia
Aquí no hay mayor ciencia

3. Descargamos Genymotion

Ingresamos al sitio con nuestra cuenta recién creada y confirmada y descargamos el instalador de Genymotion que corresponda a nuestro sistema operativo. Aquí es bueno mencionar que los sistemas operativos soportados oficialmente son:
  • Microsoft Windows XP SP3 (32 or 64 bits)
  • Microsoft Windows Vista (32 or 64 bits)
  • Microsoft Windows 7 (32 or 64 bits)
  • Linux Ubuntu 12.04
  • Linux Ubuntu 12.10
  • Mac OS X 10.X
Aunque para el caso de Linux extraoficialmente les puedo decir que soporta mucho mas que Ubuntu ;)

androidsensei_genymotion_02

4. Instalamos Genymotion

Para instalar no es necesario mucha explicación:
Windows -> Presionar el teclado y ver como en pantalla cada boton “Siguiente” pasa y pasa hasta llegar al que dice “Finish”
Linux -> Abrir la terminal y ejecutar en el lugar donde hemos descargado la aplicación (y donde quedara instalada tambien) chmod +x genymotion.sh & ./genymotion.sh
Mac OSX -> Arrastrar y soltar…uds ya saben donde.

5. Bajamos las maquinas virtuales que deseemos

Ahora que tenemos instalado Genymotion, lo ejecutamos, la primera vez verán algo como esto: 


androidsensei_genymotion_03

En mi caso ya tengo unas cuantas maquinas virtuales instaladas y listas para la acción, para llegar a eso tienes que dar clic en el botón de arriba que dice Add, Genymotion te pedirá que te identifiques (si te estas preguntando que para usar Genymotion vas a necesitar estar permanentemente conectado no te preocupes, solo es necesario cuando descargas las maquinas virtuales luego puedes trabajar 100% offline si lo deseas), escribe tu usuario y password y mira las alternativas que puedes descargar. 


androidsensei_genymotion_04

Escoge el sabor que mas te gusta, yo te recomiendo que sea un dispositivo que venga con las Google apps 

androidsensei_genymotion_05

Pon atención en las características de cada maquina a descargar, tienes que considerar también si tu PC sera capaz de soportar la ejecución de dicha maquina, si bien Genymotion es mas rápido en ejecución, en cuanto a consumo de memoria RAM y recursos no varia mucho con respecto al emulador. 

androidsensei_genymotion_06

Ten paciencia y espera que la descarga termine, mientras puedes aprovechar tu tiempo leyendo

androidsensei_genymotion_07
Ahora que la descarga termino presiona Next y dale un nombre a tu maquina virtual para su fácil identificación.
androidsensei_genymotion_08
androidsensei_genymotion_09

Si ves la siguiente pantalla, ya estas listo para lo bueno! 

androidsensei_genymotion_10

6. Dale play!!

Esperas mas instrucciones? selecciona la maquina virtual y dale Play!! 


androidsensei_genymotion_11
androidsensei_genymotion_12

¿Quieres usar tu nuevo dispositivo simulado para correr tus aplicaciones? No tienes que hacer nada, corre tu aplicación como lo has hecho toda la vida y mira como tu dispositivo esta disponible para que lo elijas 


androidsensei_genymotion_13
Genymotion es una excelente alternativa al emulador oficial, como desarrollador estoy muy feliz por la existencia de esta herramienta porque aunque tengo poco tiempo de haberla hecho parte de mi ambiente de desarrollo ha demostrado que llego para quedarse. Tiene sus carencias si pero, al tratarse de un proyecto open source estoy seguro que pronto estaré contandoles buenas nuevas ;) Como siempre dudas, preguntas y/o quejas están abiertos los comentarios.

domingo, junio 09, 2013

Nimbus OS, el primer sistema operativo que sincroniza todos tus dispositivos


  “Nimbus OS es el primer sistema operativo del mundo que sincroniza todos tus dispositivos para que juntos puedan hacer cosas asombrosas”, un proyecto aun verde desarrollado por Sang Lee, también conocido como mangosango, una de las mentes más creativas e innovadoras de la escena actual del deskmod.
Hace algunas semanas se llevó acabo el Screenshot Contest 13 [SSC 13] en PiexelFuckers, un torneo anual donde los mejores deskmoders participan creando interfaces totalmente asombrosas […o en su mayoría] en las categorías de Windows, Linux, OS X y sistemas operativos móviles, incluidos iOS y Android. Esta ocasión, al igual que el año pasado, Sang volvió a arrasar en la categoría de Windows, obteniendo el primer lugar con su shot Nimbus, una interfaz fresca con un concepto completamente innovador, característico ya de Sang Nimbus OS, el primer sistema operativo que sincroniza todos tus dispositivos .
Nimbus OS, el primer sistema operativo que sincroniza todos tus dispositivos

Sincroniza todos tus dispositivos para trabajar en conjunto con Nimbus Os

Mi objetivo para este shot era volver a examinar los fundamentos de un sistema operativo, y ver realmente lo que sería posible si se rompían todas las reglas. Así que deseché Litestep y el explorador en su totalidad por un custom build completamente personalizado. Todo lo que ves en pantalla (salvo las fotografías) fue diseñado y codificado a mano a partir de cero. Por debajo es Windows, pero una bestia completamente diferente en la parte superior.
Nimbus es un reemplazo de shell y una app que estoy desarrollando para pantallas grandes y pequeñas [smartphones]. Todo esto es codificado en javascript y con estilos basados en WebTech (css + html). Esto significa que todo, todo, desde la barra de tareas, a los iconos, las aplicaciones y las ventanas mismas, se construyen desde la base con html, con estilos CSS, y con codificado con javascript.
Usando websockets, el shell de hecho se sincroniza a través de tus dispositivos en tiempo real, por lo que puedes mover una aplicación que se ejecuta en el escritorio al móvil, como si tú computadora  y smartphone ejecutaran el mismo sistema operativo, conectado con el mismo hardware. Incluso puedes configurarlo para que tus acciones en el teléfono se reflejen (más o menos) en tiempo real en el escritorio de tu computadora. La interfaz de usuario está diseñada para que las interacciones entre plataformas tengan sentido. Esto es especialmente agradable cuando se utilizan las aplicaciones de música y vídeo (siéntate y el controla todo con tu teléfono Nimbus OS, el primer sistema operativo que sincroniza todos tus dispositivos ).
….Palabras del propio mangosango añadidas a su descripción en su entrada al SSC13. Pero no les cuento más, mejor véanlo y júzguenlo por ustedes mismos:

Este shell esta aun en una fase pre-alpha y aún lejos de una fecha de lanzamiento oficial, pero este es el primer paso para demostrar que es una idea factible, nos comenta Sang. Si estas interesado en tener más detalles y noticias de este proyecto síguelo desde su Lunch page y  Facebook.
Así mismo, neiio; hoy por hoy el mejor theme maker de Windows; lanzo hace unos días una suite inspirada en este Shell, incluidos iconos, orbs, estilos visuales [para Windows 7 y 8] wallpapers y hasta un skin de CD Art Display. Y si eres usuario de litestep estate al pendiente, en la próxima semana liberare un theme de LS para complementar esta suite Nimbus OS, el primer sistema operativo que sincroniza todos tus dispositivos .

Estilo Visual para Windows 7

Nimbus OS, el primer sistema operativo que sincroniza todos tus dispositivos

Estilo Visual para Windows 8

Nimbus OS, el primer sistema operativo que sincroniza todos tus dispositivos

Windows Start Orb

Nimbus OS, el primer sistema operativo que sincroniza todos tus dispositivos

Iconos

Nimbus OS, el primer sistema operativo que sincroniza todos tus dispositivos

Wallpapers

 





Nimbus OS, el primer sistema operativo que sincroniza todos tus dispositivos 
 info: arteescritorio

jueves, diciembre 20, 2012

sacado del El Androide Libre "30 aplicaciones para tu android"






En El Androide Libre somos culos inquietos y nos gusta probar muchas, muchas aplicaciones para poder comentar con todos vosotros qué tal son y despejar un poco las dudas de muchas de ellas. También vosotros nos aportáis nuevas aplicaciones que analizar y dar a conocer. Así que de tanto en tanto es necesario hacer un poco de recopilación y responder a la típica pregunta de amigos, conocidos y familiares que se inician en este maravilloso mundo que es Android: ¿Qué aplicaciones son las mejores?
Evidentemente es una pregunta imposible de contestar, porque lo que para algunos puede resultar mejor, para otros no lo es. Así que para responder a esta pregunta nosotros os hemos elaborado una lista de las 30 aplicaciones que no deben faltar en tu Android. Encontraremos de todo y para todos los gustos así que será complicado no acertar con alguna. Pero ojo, aunque pongamos 30 realmente en este artículo llegarás a encontrar unas 140 aplicaciones en total, sumando recopilatorios y que en algunos apartados destacamos dos o tres aplicaciones.
Ya tenéis las 20 mejores para presumir de Android pero creíamos que no era suficiente. Preparad vuestro terminal, abrid Google play y leed atentamente. No es ningún ranking ni tienen un orden concreto, que conste.

1.- Endomondo

Los smartphones y el deporte son grandes compañeros, y evidentemente con buenas aplicaciones podremos tener perfectos resultados o cuanto menos una información de lo más completa de nuestros entrenos o nuestras excursiones en su multitud de variantes. Y es que Endomondo tiene potencial para casi cualquier deporte que se precie, desde el senderismo al patinaje sobre hielo.
Endomondo es ideal tanto para principiantes, deportistas casuales o profesionales. Todos podremos tener buenas estadísticas de nuestras salidas, podremos ver nuestro progreso y podremos consultar tanto el nuestro como el de nuestros amigos. Una aplicación a la que realmente no le falta de nada. Hay más y variadas, pero Endomondo es de las más completas.
Descargar Endomondo de Google Play

2.- Google Currents y Flipboard

Los lectores de noticias son algo muy básico para cualquiera con voluntad de estar informado en todo momento de los temas que más le interesan. Y evidentemente hay también una buena variedad, pero quizá destacaríamos dos que son los titanes de mostrar la información de una manera elegante y al más puro tradicional estilo revista. Hablamos de Google Currents y Flipboard. La primera viene con garantía Google, que no es moco de pavo precisamente. La segunda viene respaldada por un clamoroso apoyo por parte de la comunidad iOS y ahora portada a Android también sigue cosechando seguidores.
Ambos comparten cosas en común, como hemos dicho el formato en forma de revista es un atractivo añadido a poder leer nuestros feeds de forma organizada, cómoda y con muchos pluses. Cada una a su modo y manera. Lo mejor es que veáis lo que en su día os explicamos de Google Currents y Flipboard y escojáis la que más os convenga, no será por calidad desde luego.
Descargar Google Currents de Google Play
Descargar Flipboard de Google Play

3.- Whatsapp y Spotbros

Estar permanentemente comunicado es una necesidad que se hace más fácil y más llevadera con un smartphone. De eso no cabe duda, como tampoco cabe duda del auténtico boom que ha supuesto la aparición de aplicaciones como Whatsapp, que han dejado los SMS y otro tipo de comunicaciones más tradicionales de los medios digitales por esta aplicación sencilla de mensajería. Con ella podremos estar en contacto con nuestros amigos, hacer grupos y en definitiva comunicarnos de la manera más sencilla mediante conexión de datos o WiFi, en plan económico.
Evidentemente existen alternativas a Whatsapp, que si bien es práctico y podríamos decir que es un estándar, quizá todavía no acaba de funcionar del todo bien y precisamente no puede hacer mucho alarde de ser un sistema del todo seguro. Por eso una genial alternativa, más segura que Whatsapp y con algunas características extra es Spotbros. Por ejemplo una destacable es que para agregarte a Spotbros será necesario que ambos conozcáis el teléfono del otro, de lo contrario será imprescindible enviar una solicitud de amistad, también las comunicaciones van con un cifrado muy seguro (AES256) y no se almacena información en los servidores por más de una semana.
Como siempre será cuestión vuestra decidir cual os va mejor, o combinar ambos, eso va a gusto del consumidor. Está claro que Whatsapp tiene una cuota de usuarios mucho más ámplia pero a veces lo mejor no es siempre lo más utilizado.
Descargar Whatsapp de Google Play
Descargar Spotbros de Google Play

4.- Twitter

Una de las redes sociales más populares y más “portables” es Twitter sin duda. Con Twitter podemos comunicarnos y estar informados en algo tan breve como 140 caracteres. Algo fantástico y muy revolucionario que hace de Twitter una de las redes sociales de más popularidad y que ha removido los cimientos de la comunicación tal y como la conocíamos. Evidentemente es tal la popularidad de esta red social que también existen multitud de alternativas a cada cual mejor.
Por eso aquí no destacamos ninguna en especial porque sería demasiado injusto. Te instamos a que leas el Especial de aplicaciones de Twitter que hemos elaborado, así como consejos para sacarle todo el potencial a tu Twitter . También existen aplicaciones que añaden funciones extra a nuestro cliente de Twitter, merece darle un vistazo.
Está claro que en la variedad está el gusto, y en el caso de Twitter tenemos muchas, muchas alternativas.

5.- Fast for Facebook

Pese a que la aplicación oficial de la red social más popular está bastante bien, y ha recibido importantes mejoras que la han hecho más rápida y más práctica, quizá todavía le quede mucho por mejorar y en este caso os comentamos una alternativa digna de mención precisamente por ser algo más óptima y más rápida que el cliente oficial.
Fast For Facebook aunque es todavía una beta, promete mucho. Quizá el punto más interesante es su velocidad y su poco consumo de memoria. Esto es en parte por ser una aplicación más ligera y simple que la oficial.  Quizá necesita mejorar algunos puntos visuales pero por lo general es una alternativa a tener en cuenta, sin duda.
Descarga el cliente oficial de Facebook de Google Play
Descarga Fast For Facebook de Google Play

6.- Google +

Otra red social que tampoco quiere quedarse atrás en su adaptación a smartphone es Google +. Quizá algo menos popular que Facebook o Twitter, la red social de Google también busca su hueco y desde luego con su aplicación se hace muy cómodo mantenerte conectado. Un diseño muy cuidado, detalles y facilidad de uso destacan en esta aplicación con la que podremos estar al día de nuestros círculos.
Un rediseño que vino de la mano de la última actualización han hecho de Google+ para Android un buen cliente, completo y versátil de esta red social que aunque como decíamos no sea la más popular, se mantienen en el candelero.
Descarga Google + de Google Play 

 7.- Los mejores teclados

Evidentemente el teclado es un elemento indispensable para poder estar usando nuestro smartphone o tablet cómodamente. Y es que eso es de lo que se trata, de estar lo más cómodo posible para poder escribir sin cabrearnos cada pocos segundos porque nos equivocamos, o el teclado tiene autonomía propia, etc. Seguro que sabéis de lo que hablo.
Por eso, conscientes de que es algo vital, también elaboramos en su día un artículo destacando los mejores teclados para Android. Algo básico y que recopilamos a conciencia. También recogimos 4 teclados gratuitos para tablet android que merecen aparecer aquí, porque a veces hay que poder aprovechar el espacio extra que una tablet nos proporciona.
Para gustos colores, y evidentemente cada uno tiene sus manías a la hora de escribir. Hay quien incluso prefiere quedarse con el teclado por defecto que viene con Android, si es que de locos está lleno el mundo. Android es escoger así que a buscar el mejor que se adapte a tus necesidades.

8.- Navegadores: Firefox y Chrome

En los navegadores también hay una amplia gama de alternativas que hicieron que fuera una de las aplicaciones con más alternativas hasta que aparecieron oficialmente Firefox y más tarde Chrome. Y no es de extrañar que siendo estas unas de las más destacadas en lo que a uso de ellas en entornos de ordenadores, también lo acabaran siendo en el mundo smartphone.
Y es que su funcionamiento es muy similar al de un ordenador, con múltiples utilidades como la sincronización de pestañas que nos permiten tener abierto y no perder ni un detalle tanto en pc como en móvil. Y esto lo hacen ambos, como también tener una distribución cómoda en pestañas, potencia y una respuesta realmente buena. Aunque mientras que Firefox sigue soportando Flash, Chrome ya no lo hace.
Os recomendamos que leáis las últimas novedades tanto de Firefox como de Chrome para decidir, y si sois indecisos como yo lo mejor es tener los dos y comparar. Hay un momento para todo, e incluso para el uso de uno u otro navegador también. ¿No os lo creéis?
Descarga Firefox de Google Play
Descarga Google Chrome de Google Play (ICS o superior sólo)

9.- Dropbox y Google Drive

El almacenamiento en la nube también ha visto un crecimiento espectacular estos últimos años, siendo ahora prácticamente un estándar el confiar nuestros datos en la nube proporcionándonos ventajas como la completa movilidad, la disponibilidad en cualquier lugar de nuestros datos y otras ventajas que hacen lo que hoy en día es de la nube.
Evidentemente también es algo necesario y a tener en cuenta cuando hablamos de nuestros dispositivos Android. Y es que ya os explicamos que tanto Dropbox como Google Drive son dos alternativas muy competentes para el almacenamiento y sincronización de datos en la nube. Evidentemente cada una tiene sus peculiaridades y quizá Dropbox sea más conocida por llevar más tiempo en el mercado. Pero esto no desmerece Google Drive, que tiene multitud de ventajas como la creación de todo tipo de documentos.
Ambas son muy válidas y será cuestión de conocer qué es lo que más nos conviene para nuestras necesidades. Dropbox y Google Drive tienen unos muy buenos clientes Android que harán muy fácil la tarea de mantener sincronizados los datos y consultar en cualquier momento y lugar y sea el tipo de archivo que sea.
Descargar Dropbox de Google Play
Descargar Google Drive de Google Play 

10.- Bussiness Calendar

Con nuestro terminal Android tenemos mucho más que un teléfono, de eso ya te habrás dado cuenta probablemente. Y una de las cosas más interesantes es aprovechar el potencial que nos brinda para nuestra productividad personal. Algo muy importante y que nos puede aportar mucho a nivel personal y profesional.
Por eso, además de los servicios de Google tenemos una alternativa que quizá se ha convertido en una especie de estándar dentro de lo que son organizadores personales. Hablamos de Bussiness Calendar, una agenda de lo más completa que seguro te cautivará desde el primer momento que la utilices.  Miles de opciones como recordatorios, sincronización total con otros calendarios, widgets configurables, función de búsqueda y otras maravillas te esperan. Tienes un breve resumen de la aplicación aquí. 
Descarga Bussiness Calendar de Google Play 

11.- Foursquare

Quien te diría que podrías convertir el ir y venir a un sitio y otro en un juego. Y que además de ser divertido puedes encontrar descuentos, ofertas y una diversión que ni te imaginabas. Pues sí, con Foursquare es más que posible.  Y es que esta aplicación de geolocalización es de lo más curiosa y no es por casualidad que sea una de las más populares.
Con ella podremos hacer “check-in” a los lugares que vamos, ganando puntos y logros que nos ayudarán a competir con nuestros amigos. Podremos compartir dónde estamos en las principales redes sociales y podemos encontrar jugosos descuentos si hacemos check-in, además de información y recomendaciones que nos pueden servir de mucha utilidad. Con la última remodelación ahora va mucho más rápido y trae muchas novedades que harán más cómoda tu experiencia. Si todavía no la conoces es un buen momento para iniciarse, es más divertido de lo que parece.
Descarga Foursquare de Google Play

12.- Evernote + Catch + Any.do

Y seguimos con la productividad personal, algo que podemos potenciar de manera muy importante con nuestro Android. Y hay una variedad impresionante de aplicaciones pero quizá valga la pena destacar Evernote, Catch y Any.do por ser de las más interesantes dentro de que cada una tiene unas funciones específicas.
¿Qué te parecería poder llevar contigo un asistente que te recordara y te guardara todo? Pues más o menos podríamos definir de esta forma las funciones que comparten Evernote, Catch y Any.do. Y es que con ellos no habrá detalle que se te escape, puedes estar seguro. Almacenar y crear notas, documentos, fotografías, ideas y todo lo que se te ocurra. Hasta podrás geolocalizar tus notas para que no se te olvide absolutamente nada. Si te acostumbras puedes llegar a tener en tus manos unas herramientas realmente potentes.
Tanto de Evernote, como de Catch y de Any.do tenemos análisis en El Androide Libre. Como ya he comentado anteriormente, la cuestión es probar y ver cual se ajusta más a tus necesidades particulares. Cada una a su manera es distinta y tiene detalles que quizá no compartan, pero ahí está la gracia. Quizá la más completa es Evernote, pero Catch y Any.do tienen sistemas similares y quizá no nos haga falta tanto. Hay que probar, amigos.
Descargar Evernote de Google Play
Descargar Catch de Google Play
Descargar Any.do de Google Play

13.- Zite

Antes hemos hablado de gestores de RSS que transforman el contenido en cómodas revistas para su tranquila lectura, pero quizá Zite tiene una particular capacidad y es la de explorar nuestros gustos y traer contenido nuevo que considera que puede ser de nuestro interés, algo de agradecer entre tantísima cantidad de información que se mueve por la red.
Será capaz de aprender de nosotros gracias a observar lo que vamos leyendo tanto en Twitter como en Google reader, y a medida que le vayamos diciendo si lo que nos aporta nos gusta o no, irá aprendiendo más todavía.
Una curiosa manera de descubrir nueva información y nuevos medios que quizá nos puedan interesar, de una manera elegante y cómoda. Sin duda una gran alternativa. Te lo explicamos todo aquí.
Descarga Zite de Google Play

14.- Battery Widget? Reborn! Beta

Otro de los puntos claves cuando hablamos de la preocupación de los usuarios de Android es la duración de la batería. Algo que quizá es de las pocas innovaciones en las que no ha habido excesivos cambios en las últimas presentaciones de terminales y que es algo primordial para muchos de nosotros. Pero mientras aparecen revolucionarias baterías podemos tenerla controlada al milímetro con aplicaciones como Battery Widget Reborn.
Estadísticas detalladas, widget tanto de escritorio como de barra de tareas, notificaciones y total compatibilidad y funciones extra con Jelly bean son sólo algunas de las perlas de este completo widget que jará las delicias de los más geeks de la batería. Completísimas estadísticas y un look de lo más chulo. Es a día de hoy una de las aplicaciones más valoradas.
Descarga Battery Widget? Reborn! de Google Play

15.- WeatherPro

Yo soy de los que les gusta llevar de todo en su Android, porque nunca sabes qué vas a necesitar. Y saber qué tiempo va a hacer es algo que lo creas o no, en algún momento necesitarás saber. Y no hay nada mejor que llevar una aplicación encima que nos lo diga de la forma más precisa posible, y con toda la información posible.
Y esto se consigue con una aplicación como WeatherPro, que además de englobar muchísimos países, tiene una precisión bastante fiable además de incluir widgets y otros elementos interactivos que son un plus. La verdad es que es de las más completas que se pueden encontrar ya que nos aporta información de temperatura, sensación térmica, presión atmosférica, viento,  y más cosas.
Si quieres tener una aplicación lo más completa y fiable posible, WeatherPro sin duda es tu candidata ideal. Vale la pena rascarse el bolsillo.
Descarga WeatherPro de Google Play 

16.- Pocket

Si hay algo que fastidia es tener que dejar algo por leer a medias. Y con Pocket, antes conocido como Read it Later, tendremos ese lugar donde almacenar lo que nos queda pendiente por leer, o queremos reservar para más tarde. Pocket no se limita únicamente a artículos o páginas web, también sirve para vídeos o imágenes.

Una renovada interfaz ha hecho de Pocket algo más útil que símplemente almacenar contenido. Podemos consultarlo luego dónde y como queramos cómodamente. Sencillo, simple e intuitivo, a Pocket no le falta nada para ser la aplicación que usemos en nuestros momentos de mayor relax, cuando podemos dedicarnos a ver todo aquello que hemos tenido que dejar aparcado por fuerza mayor.
Descarga Pocket de Google Play

17.- Reproductores musicales

Entramos nuevamente en una zona en la que es complicado decidirse por uno sólo. Hay multitud de alternativas, con muchísimas opciones y características distintas y rompedoras en algunos casos. Evidentemente como siempre, insistimos de nuevo en que hay que escoger aquello que más se ajuste a nuestras necesidades.
Pero como hemos hecho anteriormente también vamos a aportar algunos recopilatorios que desde El Androide Libre hemos elaborado para tal menester. Puedes consultarlos aquí, en este otro recopilatorio y en este último más reciente. Como veréis hay multitud de opciones y cada una con sus pros y sus contras. Es cuestión de indagar en lo que más nos atraiga.

18.- Reproductores de vídeo

Igual que en el tema anterior, de reproductores de vídeo hay una cantidad importante de alternativas que nos ofrecen muchísimas opciones de reproducción y casi la mayoría soportan todo tipo de formatos. A medida que los móviles han ido creciendo en pulgadas, también se han adaptado los reproductores para ofrecer más calidad y más opciones.
Puedes echar un vistazo a los imprescindibles, a los 4 mejores, o a aquellos que lo leen todo.  Cabe mencionar de forma especial a un reproductor que está ganando popularidad en Android y eso que aún está en fase Beta. Pero es que viene precedido de una gran fama por ser uno de los reproductores más populares para ordenador. Hablamos de VLC, que también tiene versión en Android y que aunque está en fase beta funciona realmente bien.
 Descarga VLC Beta de Google Play

19.- Control remoto: Teamviewer y Pocket Cloud

Otra de las grandes ventajas de tener un terminal o tablet es poder usarlo como ordenador secundario. Muchas veces nos encontraremos fuera de casa pero tendremos la necesidad de conectarnos a algún ordenador, ya sea nuestro o de algún conocido o amigo. Y es que el potencial del control remoto no conoce de limites, y Android tampoco es uno de ellos.

Con Teamviewer lo tendremos bastante fácil, y no será necesario grandes dosis de preparación técnica. Tan sólo hay que instalar un cliente en el ordenador al que queramos conectarnos y una vez instalado y ejecutado mediante los números que nos proporciona nos podremos conectar. Lo bueno de Teamviewer es que hace realtivamente poco también incluía nuevas funciones para conectarse a tablets y otros Android. Así que échale un vistazo porque realmente vale la pena.
También existe una alternativa llamada Pocket Cloud, con la que tenemos básicamente las mismas prestaciones que Teamviewer y soporte tanto para Windows como para Mac. Lo mejor es que no necesitamos ningún tipo de conocimiento técnico previo para instalar y utilizar estas aplicaciones.
Descarga Teamviewer de Google Play
Descarga Pocket Cloud de Google Play

20.- Cerberus y Prey

En los tiempos que corren y siendo los teléfonos y tablets un juguete más que apetecible para manos ajenas, es importante proteger nuestros equipos al máximo y con las mayores garantías de que si hay un robo se pueda evitar fácilmente que nuestros datos caigan en malas manos e incluso recuperar lo robado.
No es tan imposible, en el mercado existen dos aplicaciones que cumplen esta función y lo hacen muy bien. Tanto Cerberus como Prey están diseñadas para que en todo momento podamos controlar qué pasa en nuestro terminal, ya sea teléfono o tablet, mientras que no está en nuestras manos. Desde localizarlo gracias al gps, enviar avisos, hacer capturas con la cámara e incluso borrar los datos remotamente. Estas funciones harán que si por desgracia nuestro móvil o tablet (incluso pc) cae en malas manos, podamos hacer todo lo posible por recuperarlo.
Descarga Cerberus de Google Play
Descarga Prey de Google Play 

21.- Clipper

También hay cabida para aplicaciones menos vistosas pero quizá más útiles, que en el fondo es lo que todos buscamos en una aplicación. Y Clipper sin duda cumple con esta máxima. Pensada para gestionar de manera eficiente lo que dejamos en el portapapeles, Clipper nos ayudará a organizar,  compartir y gestionar toda la información que copiamos al portapapeles.
Desde luego hay muchos iguales, pero ninguno tan sencillo y efectivo como Clipper. Una vez te acostumbras es muy difícil pasar sin una aplicación así. Si eres de los que manejas tu Android a toda máquina y gestionas mucha información lo vas a agradecer.
 Descarga Clipper de Google Play

22.- Solid Explorer

De gestores de archivos también existen infinidad de alternativas, casi desde que Android andaba en pañales todavía. La ventaja de tener un sistema de archivos abiertos como el que tiene Android es que podemos instalar cualquier maravilla de gestor de archivos. Pero sin duda quien merece una mención especial es Solid Explorer.
Dos paneles de exploración, para poder copiar / pegar archivos o moverlos, capacidad para abrir archivos comprimidos o soporte para FTP y más complementos hacen de Solid Explorer una buena alternativa a cualquier otro explorador. Además, una interfaz holo muy currada nos lo pintará todo mucho más bonito todavía.
Aunque todavía se encuentra en fase beta, vale la pena darle un vistazo. Pero ojo, que engancha.
Descarga Solid Explorer Beta de Google Play

23.- Skitch

Las prisas muchas veces hacen que nos encontremos en situaciones algo complicadas desde el punto de vista de tener que hacer algo y sólo disponer de nuestro Android. Por ejemplo modificar una nota, resaltar algo en una captura o retocar levemente alguna foto urgente. Son algunos ejemplos que se pueden resolver con Skitch.
Skitch, que ahora es propiedad de Evernote y que funciona a la perfección en conjunto con esta última, nos dará toda la potencia de la edición de imagenes en una aplicación increíblemente sencilla. En pocos pasos y de manera muy intuitiva podremos hacer pequeños retoques y añadidos a fotografías o capturas de pantalla para enviar rápidamente. Engaña su sencillez, pero es realmente potente.
Descarga Skitch de Google Play

 24.- Aplicaciones de Radio

Un móvil con Android da para tener muchas cosas encima, y eso es lo más importante. Porque siempre lo llevamos con nosotros y podemos disponer de infinidad de cosas que hacer. Y la radio es una de ellas, y vamos a proponer dos aplicaciones que sin duda cubrirán todas tus necesidades.
Tanto Radios de España como Biitt nos ayudarán a tener controladas y bien organizadas las emisoras de radio que queramos escuchar. Bueno en el caso de Biitt será más como una serie de emisoras temáticas por tipo de música pero totalmente en streaming y escogiendo lo que más nos guste. En el caso de Radios de España podremos escuchar las emisoras que queramos dentro de territorio español e incluso podremos grabar fragmentos si nos interesa.
Descargar Radios de España de Google Play
Descargar Biitt de Google Play

25.- Traductor de Google y Google Googles

Una de las aplicaciones que más me impactó al principio de tener Android fue Google Googles, y es que el concepto de la realidad aumentada era algo que todavía no estaba demasiado extendido. Y quien podría decir que haciendo una foto a algún objeto podría aportarme tanta información. Bien, pues si vas de viaje, o tienes curiosidad Google Googles es una de esas aplicaciones que siempre vienen bien. Con ella podrás hacer búsquedas en Google mediante fotos de objetos. Un método curioso a la par que vistoso. ¡Y también nos permite traducir texto de una foto!

Pero también es importante hacerte entender y entender lo que pone en los sitos o lo que nos dice la gente cuando estamos fuera, por eso el traductor de Google también es importante llevarlo encima. Con él no sólo podremos escribir y traducir lo que necesitemos, también podemos hacerlo mediante voz y mantener conversaciones con traducción simultánea. Que si, que si, ¡que esto ya es posible!
Descargar Google Googles de Google Play
Descargar Traductor de Google de Google Play

26.- Aplicaciones de Fotografía

Y como no llegamos a una de las secciones más imprescindibles de todas. Porque amigos, la cámara de fotos hoy en día es un elemento indispensable en todo smartphone que se precie. Y aplicaciones fotográficas que potencian la cámara hasta límites insospechados hay muchísimas, pero muchas.
Por eso en su día ya recopilamos las 20 mejores aplicaciones de fotografías. Y no es moco de pavo, que está hecha por un auténtico fiera de las cámaras nuestro editor Danny. En ella encontrarás lo mejorcito en aplicaciones para todas las necesidades que como fotógrafo te surjan.
Hay donde escoger y estamos seguros que encontrarás lo que necesites en esta amplia selección.

27.- Los mejores juegos

Hay cabida para todo en un Android, y los juegos son otra de aquellas aplicaciones a las que les tenemos especial cariño. Porque divertirse es fundamental y gracias a la potencia de los terminales móviles no hay porqué renunciar a tener juegos de calidad. Y en Android hay, muchos.
Pero nosotros podemos fardar de tener una selección, la más completa y genial de todas las que pueden haber. Y lo que la hace tan genial es que está elaborada íntegramente por vosotros, los lectores de El Androide Libre. Un recopilatorio de los 70 mejores juegos para Android en los que encontrarás absolutamente lo bueno y mejor en el sector del ocio para Android.
Un recopilatorio único que no puedes perderte. ¿A que no te vas a aburrir?

28.- Las mejores Aplicaciones de limpieza

Con tanta aplicación, tanta prueba y tanto instalar y desinstalar muchas veces nos da la sensación de que nuestro android está algo sucio. Algo lento y engorroso. Es posible, y es que darle mucho trote tiene estos efectos secundarios. Pero todo en esta vida tiene remedio y en Android no hay excepción.
Por eso te preparamos una selección definitiva. Las mejores aplicaciones de limpieza para Android. Una selección con lo mejor de cada casa para que puedas tener limpio y en órden tu Android en pocos pasos. Porque Android son opciones para elegir, y entre estas  está seguro lo que más se adapta a lo que necesitas. Es cuestión de mirar.

29.- Airdroid

Esta aplicación es sin duda la más popular del momento. Y es que no hay una aplicación con un diseño, una funcionalidad y una utilidad mejor que Airdroid (al menos hasta la fecha). Con ella el engorro de transferir archivos entre nuestro terminal y cualquier otro dispositivo se convierte en un auténtico juego de niños.
Y es que Airdroid nos creará un cliente web con un escritorio formidable, con el que podremos gestionar nuestros archivos. Pero lo mejor es que consultes la guía que elaboró Adri para que veas al 100% cómo funciona y qué puede hacer por tí Airdroid, una aplicación indispensable en tu Android.
Descarga Airdroid del Google Play

30.- Atom Launcher, AWD Launcher y Go Launcher

Siempre es bonito tener nuestro terminal personalizado al máximo, y es que ese es otro de los entretenimientos que podemos tener, ajustar al máximo todo las opciones que tenemos en Android y tener un escritorio elegante a la par que funcional, pero sobretodo a nuestro gusto.
Y una gran ayuda para este menester son sin duda los launchers. Gestores de escritorio que nos añaden funciones fantásticas y le dan un toque más “cool”, más sofisticado a nuestro Android. Además de dotarlo de efectos extraordinarios y funciones que hacen que nuestro terminal vaya más fluido en algunas ocasiones.

Atom Launcher y Go Launcher son dos muestras de cómo puede mejorar el escritorio con un launcher sin tener que ser algo aparatoso ni complicado de instalar. Con un único objetivo, la máxima personalización, tendremos múltiples opciones  maneras de cambiar el aspecto de nuestro escritorio, de nuestros iconos e incluso de nuestro tipo de letra, todo desde la misma aplicación. Lo mejor es que veas tanto Atom Launcher , ADW Launcher como a Go Launcher en acción para decidirte por uno u otro.
Descarga Atom Launcher de Google Play
Descarga Go Launcher de Google Play
Descarga ADW Launcher del Google Play
Esta ha sido una extensa recopilación, pese a ello somos conscientes que probablemente alguna aplicación digna de aparecer aquí se nos haya quedado en el tintero. Pero si queréis dar vuestro punto de vista o agregar alguna nueva aportación, sabéis como siempre que los comentarios están a vuestra disposición para ello. ¿Qué os parecen?